Hace años que he dejado de usar herramientas como 3D Max como mi herramienta primaria para 3D, ya que Blender 3D es simplemente MEJOR. Como si fuera poco que ocupe apenas unos megas de mi disco, no me pide nada para correrlo en Linux, Mac o incluso en Windows, o en cualquier otra loca plataforma que pensemos ya que he visto que corrían en LinuxSGI y llegó a haber una versión para PALM.
Muchos usuarios de otras aplicaciones preguntan QUE TIENE DE BUENO blender 3D y es muy difícil de apuntar, siempre respondo “8 MEGAS”, porque éso resume todo, poco espacio/velocidad y lo uso para reemplazar 3D Max o Maya, o sea que éso ya indica que es muy completo.
De hecho debo agregar que blender 3D es mucho más que aquellas herramientas comerciales, tiene herramientas que uno no puede esperar en sus competidores comerciales si no es por un costoso precio (tanto en dinero y en megas instalados).
En la página oficial ponen éstos puntos como las principales características de Blender 3D (inglés) aunque yo voy a comentarles las cosas que mas me gustan a mí de todas ellas.
Muchos usuarios de otras aplicaciones preguntan QUE TIENE DE BUENO blender 3D y es muy difícil de apuntar, siempre respondo “8 MEGAS”, porque éso resume todo, poco espacio/velocidad y lo uso para reemplazar 3D Max o Maya, o sea que éso ya indica que es muy completo.
De hecho debo agregar que blender 3D es mucho más que aquellas herramientas comerciales, tiene herramientas que uno no puede esperar en sus competidores comerciales si no es por un costoso precio (tanto en dinero y en megas instalados).
En la página oficial ponen éstos puntos como las principales características de Blender 3D (inglés) aunque yo voy a comentarles las cosas que mas me gustan a mí de todas ellas.
Blender 3D es de 64 Bits
¿Es importante que una mini aplicación de 8 megas sea de 64 bits? Bueno si habláramos de una app del iphone o de alguna plataforma móvil me reiría del argumento, pero blender 3D es una completa herramienta de procesamiento de imágenes donde no sólo esperamos largos y complejos renders con Raytracing tanto en los motores libres, en el que viene incluído o en otros comerciales como MentalRay, sino que además puede generar nubes volumétricas, y efectos más propios de una herramientas de post producción, y para ello cuando más CPU y memoria tengamos tanto mejor. Si hablamos de 64 bits, no piensen que me refiero a windows, sino de Linux o Unix (SGI/OSX/otros).
Desde la versión 2.5 se ha cambiado un poco la forma en que trabajan las ventanas/paneles, todo está a mano. Sobre cualquier panel o viewport con la tecla N y T tenemos dos paneles con un resumen de las herramientas que podemos necesitar en el modo que estemos modificando el objeto. Blender 3D es más que óptimo para trabajar con múltiples monitores, de hecho tengo el conector para poner un segundo monitor a la MAC y es más que cómodo cuando uno anima o modela.
No soy un gran modelador, de hecho amo el trabajo en el tiempo, pero veo que ha habido muchísima evolución en la forma de trabajar con Sculpt mode y mallas de multiple resolución.
Por el momento no soy un experto con éstas herramientas ya que no las entiendo del todo, pero los grandes modeladores me cuentan que los avances son impresionantes y se siente muy cómodo, y rápido.
Sclupt Tools / Pincel
Tener el Photoshop y/o Gimp a mano era más que necesario aunque no muy recomendable en términos de memoria, de hecho me acostumbré a crear los modelos, luego las texturas, y luego el mapeo pero desde el mismo Blender 3D podemos pintar las texturas con una impresionante capacidad de trabajar con pinceles, y si se cuenta con una tableta (tipo wacom o similar) el cielo es el límite.
No me he acostumbrado del todo a la nueva forma de trabajo con los rigs, aunque se pareca más a 3D Max en algunos casos pero considero que debe simplificarse aún más ciertas operaciones. Sin embargo se cuenta con una gran cantidad de constraints entre los cuales está el SPLINE IK tan usado en 3D Max. Hace algunos años hice un lobo marino en 3D y me volví loco para animarlo son éste tipo de controladrores con los cuales puedo ondular la espalda de un personaje.
Mejoras en Partículas, Pelos y Humo
En mi mente son ésas cosas que son CARAS, DIFICILES, y que usualmente prefiero falsear en 2D, o incluso Acción en vivo (grabando humo real por ejemplo). Sin embargo el tema del pelo es una asignatura que tengo pendiente desde hace tiempo. Por suerte se ha simplificado mucho la operación con éste tipo de objetos.
...y todas esas otras cosas lindas
Hay muchas herramientas que son más que interesantes y se activan como ADD-Ons en las preferencias. En particular tener un completo menú en la barra espaciadora me ahorra muchísimo tiempo, incluso me da flexibilidad a la hora de acostumbrarme a algunos atajos de teclado nuevos.
Editor de nodos
He estdo siguiendo los cambios al editor de nodos, sin dudas han optimizado al máximo el código para incluir el poder de los GPUs en la máquina y lograr post procesamientos más rápidos.

Como conclusión, debo decir que es un excelente momento para ser usuario de Blender 3D, les dejo unos links a artículos que escibí para la revista Tuxinfo.