NAB 2011 - Apple Finalcut Pro X

Apple anunció en el Supermeet de la NAB 2011 su programa de edición profesional Final Cut Pro X, fué más bien en preview para ver como caían los cambios en los usuarios, y ésto generó muchas reacciones, pueden ver el detalle de los cambios que más me impactaron en éste post anterior.
Más allá de éso, apple está reescribiendo la forma en que se edita vídeo, particularmente eliminando la necesidad de hacer render. Tales características son posibles con equipos poderosos, y nuevas tecnologías multinúcleo. 
¿Veo una nueva Mac Pro apareciendo en el horizonte o una IMAC Pro? 
La cosa es que la aplicación todavía no ha sido lanzada, sólo sabemos lo que mostraron pero no son más que mockups de lo que están trabajando.
Los dejo un fragmento de los TWIT specials (doblado al espaól por mí) donde analizaron el anuncio.

NAB 2011 - Cámaras RED EPIC

Como ya han visto en mi otro post, he doblado algunos fragmentos de los videos de TWIT SPECIALS, donde la mencionada cadena hizo una serie de entrevistas en la NAB 2011 hace unas escasas semanas. 
 Resulta más que interesante ver los diferentes productos, especialmente los de la línea RED EPIC (graba en 5K y tiene lesntes intercambiables) tan usados para publicidad en argentina (hemos visto algunas de ésas en el verano). Les dejo el vídeo con mi estúpida voz encima, espero que no se aburran demasiado.

Un año del ipad

     El año pasado escribí un post sobre el IPAD, de hecho era más un análisis sobre lo que significaba para distintas personas una tableta de ése tipo. 
     A pesar de quienes lo usan o no, pero es obvio que en nuestras tierras no hemos visto todavía la explosión de usos en el mismo y éso tiene que ver con lo alto en los impuestos de importación, y la necesidad de nuestro gobierno en protejer una falsa producción nacional.
    Se ha promovido a tierra del fuego como POLO TECNOLOGICO, pero en realidad sólo los han excluído del impuestazo del 30% al que han sometido a todo el resto del país (creando un FALSO beneficio, es un impuesto encubierto). De ésa forma sólo ciertas empresas ENSAMBLAN componentes que traen de afuera, y así es como logran que el IPAD sea algo, de hecho más que una netbook (en el mundo de verdad es al revés).

NAB 2011 - Cámaras RED Scarlet

   La semana pasada muchos estuvimos pendientes de lo que ocurría en la NAB2011 en lo personal venía siguiendo todo desde la cadena TWIT.tv del señor Leo Laporte (Capo total). 
   Si desean ver los clips completos de la cobertura de twit pueden ir a TWIT Specials aunque está en inglés, sin embargo yo he seleccionado fragmentos que me interesaron, en éste post les dejo la entrevista que hicieron sobre la RED SCARLET, en lo próximos días pondré más de RED EPIC, Final Cut Pro X y tantos otros. 
    Sepan disculpar algunos errores de traduccion, pero mi cerebro no es tan rápido para hacer la traducción en tiempo real.

Muñeco de nieve

   Este es un muñeco de nieve en el que estoy trabajando, no de puede decir mucho todavía porque es para Televisión, pero seguro colgaré unas animaciones muy pronto.
   En un post anterior, si prestaron atención se ve una screenshot del blender 3D mientras lo iba armando. Este post es para que creative commons tenga una URL de referencia, espero les guste.

La vieja Argentina

Hice un impás en los cuentos semanales, en éste caso una dulce historia sobre dos ancianos y el mundo que nos rodea.
  Espero que les guste el cuento sobre "La vieja argentina", basado en algunas reflexiones que he tenido sobre algunos hechos de actualidad.

Lo nuevo en FinalCut Pro X

Quienes somos editores conocemos lo complejas y caras que son las herramientas de edición de vídeo. No sólo éso es un primer “problema” sino que la edición de vídeo requiere que la aplicación sea compatible con un amplia gama de tecnologías, lo que permite integrarlo a un “WORKFLOW” (flujo de trabajo, en el sentido de flujo de información por procesos) que para ser eficiente debe hacer mucho a un precio reducido.
Me han escuchado hablar hasta el hartazgo sobre herramientas libres como OpenShot, o Kdenlive que por definición, son eficientes puesto que se pueden usar de forma gratuita pero sólo existen para linux y el poco soporte de Hardware las mantiene como excelentes herramientas para estudiantes o para el editor ocasional (aunque en más de una ocasión, cuando Premiere Pro no puede hacer algo, es bueno contar con una de éstas herramientas).
   Estamos en plena NAB, donde se presentan las nuevas tecnologías y muchos cambios han aparecido en los workflows de edición.

Salió el Blender 3D 2.57: Impresionante

    Hace años que he dejado de usar herramientas como 3D Max como mi herramienta primaria para 3D, ya que Blender 3D es simplemente MEJOR. Como si fuera poco que ocupe apenas unos megas de mi disco, no me pide nada para correrlo en Linux, Mac o incluso en Windows, o en cualquier otra loca plataforma que pensemos ya que he visto que corrían en LinuxSGI y llegó a haber una versión para PALM.
    Muchos usuarios de otras aplicaciones preguntan QUE TIENE DE BUENO blender 3D y es muy difícil de apuntar, siempre respondo “8 MEGAS”, porque éso resume todo, poco espacio/velocidad y lo uso para reemplazar 3D Max o Maya, o sea que éso ya indica que es muy completo. 

    De hecho debo agregar que blender 3D es mucho más que aquellas herramientas comerciales, tiene herramientas que uno no puede esperar en sus competidores comerciales si no es por un costoso precio (tanto en dinero y en megas instalados).
En la página oficial ponen éstos puntos como las principales características de Blender 3D (inglés) aunque yo voy a comentarles las cosas que mas me gustan a mí de todas ellas.

Flisol 2011 en imágenes

     El Sábado pasado estuvimos con el Gran Ricardo (no Stallman) en el Flisol de Mardel, una gran conglomeración de nerds que busca instalar linux en cualquier cosa que se mueva. 
     Hay charlas y siempre hay algo que aprender, por ejemplo la charla de Puredata fué espectacular, también la de Blender 3D, aunque debió suspenderse la de ZFS (Una lástima) porque quien la iba a dar tuvo un problema. 
   Igualmente les dejo el Fotoresumen para que vean lo que ocurría aquel día.

¡Tuxinfo 36 Lista para la descarga!

Como siempre salió la revista TUXINFO y está lista para la descarga, en éste número una nueva tapa que levantó revuelo  y generó controversia en el blog oficial (TapaGate)
 Parece que la idea de darle un aspecto de revista de modas le movió la estantería a unos cuantos :) pero bueno, antes que pregunten la chica se llama carla Y EXISTE no la diseñé o creé yo (varios ya preguntaron).



Jugando a ser Megamente (un rato)

Hace tiempo que no pongo tutoriales de Photoshop, usualmente hago más que nada de GIMP, pero bueno vamos a balancear un poco la cosa (aunquela misma técnica puede hacerse en ese soft). 

    Tener un pequeño hijo es la excusa PERFECTA para tener todas las películas 3D, y jugar a ser uno de esos personajes sin que te miren raro (O puedo decir que es documentación para mis alumnos de Photoshop, y nadie sospecharía que lo haco porque está RE BUENO).
    Es un workflow sencillo y se hace en menos de 1 minuto, espero que les guste y puedan replicarlo con cualquier herramienta de retoque fotográfico, ésta es una de las técnicas básicas que aparecen en mis cursos de Photoshop CS5 Extended.

Tutorial de Curvas en G.I.M.P.

Descubrí recientemente que mucha gente que sigue mi blog no sabe que escribo regularmente artículos sobre GIMP, INKSCAPE, BLENDER3D, entre otros programa libres. Por ello, creo que es hora de ponerlos en mi blog, así que estarán disponibles regularmente en mi blog para referencia de quienes son entusiastas del software libre, o bien para quienes han sido alumnos en mis cursos de Adobe Photoshop encontrarán que las técnicas explicadas en GIMP son bastante similares a las que enseño.
En éste caso, se trata de un tutorial de Curvas, disponible en la Revista TUXINFO #28, así que pueden leerlo desde éste blog o descargar la revista para leerlo (Puede que algunas imágenes tengan poca calidad, si es un problema descarguen el PDF de Tuxinfo 28).

¡Chicas, es primicia la tapa de Tuxinfo 36!

    Como en cada número, he diseñado la tapa de la revista Tuxinfo orientada al software libre, aunque puede no ser demasiado obvio si se guían por ésta en particular. 
    Este número escribí un artículo sobre GIMP y Blender 3D llamado “Vistiendo a una modelo” (No literalmente), y para éste usé la foto de una amiga (gracias Carla por autorizarme, quienes me conocen saben que es peligroso dejarme jugar con sus fotos… pero mis poderes fueron usados para el bien esta vez).
    En consecuencia, me puse a pensar en que sería una buena forma de agradecerle, haciéndola la tapa de la revista de software libre más descargada de sudamérica. Más allá que sea una publicación orientada a barbudos nerds de anteojos (y algunas minorías que no se ajustan al estereotipo), se hizo evidente que debíamos tener un diseño muy al estilo revista de modas. 
Así que pasamos del HAL9000 del número anterior (Tuxinfo #35) a algo un poco más… rosa (?).