Dejar la escuela

Todo lo bueno llega a su fin, y mi paso por el instituto Alfred Nobel como profesor suplente de computación también. Considero que ésta ha sido una de las experiencias más interesantes y positivas que he tenido en lo laboral desde hace mucho tiempo.
El reto de dar clase a niños sin duda me llenó de dudas en un principio ya que hacía casi 10 años que solo enseñaba a mayores (cursos de Photoshop, Premiere Pro, etc), sin embargo creo que logramos divertirnos y aprender. Hoy fue un día emotivo donde no faltaron lágrimas y abrazos en cada una de las aulas donde entré para despedirme.

Pie de Cartón

Mi celu tiene la capacidad de mostrar videos, de hecho me bajo muchos de ellos de a cadena TWIT de hecho he puesto videos de la NAB de ésta cadena en mi blog. Para ello, odio tener que  sostener el celular con la mano ya que su superficie es resbaladiza y curva, o sea que es imposible que se quede parado en el escritorio como una mini-tv.
Vi que mucha gente hace piecitos con las formas más complejas y copadas, incluso se venden. 

En éste Post les mostraré paso a paso como resolverlo con un pedazo de cartón.

"Imagina"

Youtube pasó de se un repositorio de videos a convertirse la ventana al mundo donde descubrimos cosas que ignoraríamos del mundo de otra forma. Quiero rescatar éste video de Emmanuel Kelly, un joven que fué a cantar a uno de esos shows de talentos llamado Xfactor. El y su hermano han sido víctimas de armas químicas en irak, fueron adoptados por una familia australiana, todo un testimonio. 

Le da una nueva dimensión a la canción IMAGINE de John Lennon, y nos ayuda a darnos cuenta que no todo esta tan mal.

Transmitiendo a la velocidad de la luz en clase

   Si el título del post te atrapó, has experimentado exactamente el efecto que tuvo en mis alumnos ya que usamos mensajes visuales, continuando con el tema de los Números Binarios para los chicos de Tercero, Cuarto y Quinto Grado.
    Esta semana vinieron algo más que preparados, especialmente los de tercero y cuarto, con láminas y pancartas para la práctica de transmisión de datos usando números binarios, o sea ceros y unos en forma seriada/secuencial para que otro grupo decodifique dicho mensaje.

Bocentando tuxinfo 42

La otra vez pasé uno de mis dibujos a Ariel Corgatelli sobre como sería la Tuxinfo 41, de inmediato se compartió por todos lados, así que imagino que a más de uno le gusta conocer sobre el proceso de creación de una tapa, entonces ¿porque no dales un adelanto de como estoy trabajando con ella?
Bueno todo comienza con hoja y papel, luego cuando he rumeado mucho la idea paso manos a las obras en un linux, windows u OSX que tenga a mano con GIMP para crear esas tapas.

Reloj Binario en Clase

Como ya he comentado en otros posts, estoy cubriendo una suplencia como profesor de computación en una escuela primaria. Se supone que debo hacerlos usar mucho la hoja de cálculo y el procesador de textos (las maquinas de la escuela tiene Edubuntu con OpenOffice o Libreoffice), pero mi acecamiento es a travéz de otro tema que requiera el uso de dichas herramientas. Al principio empezamos a investigar con los de tercero y cuarto grado a Fibonacci y sus raros numeros indúes, luego pasamos a los números binarios y era hora de usarlos para algo: Leer un reloj que no usa números.

La princesa del Castillo Azul

  Hubo una vez una maravillosa mujer que se cruzó en mi vida llamada Moria Natalín Rodríguez, al conocerla escribí una historia donde nos imaginaba aquel beso que jamás pudimos darnos, y aunque parezca mentira varios meses después la realidad nos plagió el final de la historia.
   Un día como hoy la perdimos, sin sentido, sin explicación, en silencio. 
    Por ello escribí ésta historia basada en la realidad que terminó siendo un cuento de princesas y caballeros, donde sólo hay lugar para el amor cortés.
  Agradecimientos a mi Primo José Caballero, quien fué mi editor, gracias a él (que de literatura algo sabe) pude refinar la historia y llegar a publicarla hoy.

Bichos en mi disco

Comunmente debemos llevar un pendrive (o en mi caso varios discos de 500 o 300 Gb) y cuando lo conectamos a una maquina con windows se nos llena de mugre (si odio windows, amo los sistemas unix/linux) y algunas infecciones afectan los datos en dichas unidades. 
Me tocó esta semana lidiar con un virus llamado RECYCLER que aparentemente convierte mis carpetas en accesos directos, entonces cada click en una carpeta ejecuta un comando en la terminal que activa la infección. Luego de limpiar el sistema, mis carpetas seguían siendo inaccesibles, pero encontré en una web la forma de corregir el error. 

Creando la Tapa de Tuxinfo 41

Como ya publique en un post anterior (en la seccion tuxinfo) se publico la revista Tuxinfo 41, donde el privilegio una vez más de crear la tapa cosa que siempre es más que un reto. Como ya he dicho antes, crear una tapa ara una revista de software libre puede ser complejo puesto que mucho de los lectores tienen una visión y un sentir un tanto particular (NERDALERT) y si uso humor o alguna metafora debe tener que funcionar dentro de ese sub-mundo.
Poner una chica de tapa ha sabido levantar discusiones y diferencias pero ya es la tercera vez y la belleza vale mas, por ello una linda chica es mas bienvenida en cada tapa. En este numero empece a vocetar sobre el tema de CROSSBOW, y queria representarlo con un arvo pero luego lo pense un poco y crossbow en ingles es BALLESTA (que zalamin ¿no?). Con esto en mente sabia que necesitaba una chica que pudiera dar una apariecia recia con un arma medieval en su manos, y Varda es esa chica (twitter, facebook, blog). Disponible el archivo de trabajo XCF.

Tuxinfo #41 lista leer

Como todos los meses pongo mi granito de arena en Tuxinfo, con mi artículo de Blender 3D en cual cuento mi experiencia con el Game Engine como forma de hacer una presentación interactiva en el Software Freedom Day, Ariel además decidió agregar mi laaaargo post sobre la visita de richard stallman y el video que hice con las entrevistas a los que asistieron (sigan el link que está disponible en OGG también).
En segunda instancia, hice una mini-producción fotográfica para diseñar la tapa. Encontré en mi google+ a ésta chica Varda Elentari que le gustan los juegos de rool, y ama lo relacionado a los medieval, y ademas tiene una sonrisa muy especial incluso un poco "MALEVOLA" (aqui les dejo su twitter). De inmediato le comenté si le interesaba ser tapa de tuxinfo. 
Ella conocía la revista y varios de sus amigos de hecho son lectores de la misma, incluso uno de los profesores que trabajan en el instituto al verme que me tome unos minutos para recortar el fondo en Gimp (en un debian que esta instalado en el aula de reparacion de PC) simplemente dijo: "eh, esa es Varda", y entonces me di cuenta que habíamos dado en el clavo con la chica de tapa. (disponible el tutorial de Gimp)

Bocetando mi web

asi se ve mi web HOY
A muchos puede no interesarle demasiado pero a lo largo del tiempo quienes hayan visitado mi web recordaran que pasé por varios diseños e ideas muy locas antes de llegar a la que tengo ahora. Hoy estaba por tirar a la basura mi viejo cuadernito de vocetado donde había un año de ideas que entraron, salieron o incluso aportaron a lo que es mi web y mi blog ya que ambos comparten parte del diseño y con los botones de arriba pueden ir y venir entre ambos.