Richard Stallman estuvo en mi ciudad (Mar del Plata), planteando sus diferencias como era de esperarse con el plan de entrega de laptops a estudiantes secundarios llamado CONECTAR IGUALDAD, puesto que luego de muchas discusiones incluyen Windows y otro Linux en modalidad de doble booteo cosa que obviamente no le iba a gustar en absoluto ya que profesa la máxima de "Software libre o nada" cosa de esperarse de alguien como richard stallman. Sin dudas que el padre del software libre llame al plan CONECTAR A MALDAD, o a plan sarmiento como "ESCLAVI-SARMIENTO" abre la polémica. El vídeo está disponible desde youtube y en OGG antes que pregunten giladas.
En el lugar como era de esperarse, a solo dias de la Software Freedom Day, se llenó de fervorosos miembros de la comunidad y otros tantos asistentes que les interesaba aprender o gente que estaba aqui nomás en el contracongreso de cultura. Políticos, Sysadmins, desarrolladores, linuxeros, alumnos y tantos de distintas áreas prestos a escucharlo.
También disponible en OGG (html5)
Gracias a Ariel corgatelli por hostearlo en su cuenta de Blip
Gracias a Ariel corgatelli por hostearlo en su cuenta de Blip
Richard llegó un poco ofuscado con algunos de los organizadores por alguna tontería menor, rechazo una remera de los organizadores porque (como se escucha en el video), no usa nada con simbolos y eso es algo que deberia haber imaginado de antemano el idiota que se la ofreció, y rodeado de aplausos de la gente se sacó los zapatos para subir al escenario. Su estilo como siempre es tranquilo, incluso cuando recibio un reconocimiento de un concejal de parte del Honorable Concejo Deliberante, se mostró ácido, recibió el galardon y preguntó: "ahora si ¿ya puedo empezar mi conferencia?".

Si se preguntan que hace un "maquero" en una charla de Stallman... bueno tal vez lo mismo se preguntaban los de la FANMAC que no entendian que hacía ahí un "Linuxero". A veces las etiquetas sirven solo para segregar y me alegro de que nadie pueda ubicarme en un espacio, porque no sigo bovinamente ciegamente un DOGMA. Soy escéptico, luego existo... de todo ello sólo quedan las ideas más fuertes, y lo que funciona.
CONECTAR A MALDAD
Paradójicamente, y a pesar de abogar por la educacion con herramientas libres (de hecho soy suplente en una escuela primaria que usa EDUBUNTU) debo estar en desacuerdo con la dureza de sus expresiones contra el plan CONECTAR IGUALDAD. No creo que usar windows sea equivalente a MALDAD, porque estúpidamente éso implicaría que usar Linux sería equivalente a la BONDAD,y se detuvo el desarrollo del sistema de archivos ReiserFS, porque "Don Reiser" esta preso por pasar a deguello a "la bruja".
Además creo que la "inclusión digital" puede ser objetivo engañoso, pero no creo poder decir que no funciona o que no hay un cambio en quien recibe la netbook... mi hijo con mi teléfono android hace cosas impresionantes, y solo tiene 4 años, cuanto mejor será el efecto de una computadora en un adolescente (el disco se llena de porno más rápido, lo sé).
El mote moral de Stallman sobre la libertad del software es una gilada (tontería), usar Windows o es algo decididamente MALO... usar software libre es de hecho MEJOR por un monton de razones. La curiosida de los chicos no tiene fin, y meter mano en las herramientas esta bueno. Odiaria tener que decirles "si abris ese archivo o modificas tal cosa, vamos todos presos", la fragilidad de Windows y el cosmos de virus que lo viven atacando es solo otra de las razones por las cuales el software libre ES MEJOR y PREFERIBLE, incluso en windows usando Open Office, o en la Mac corriendo VLC, Neo Office y el plugin para leer Ntfs (el mismo NTFS-3G que usa ubuntu), o en mi caso Blender 3D como una excelente herramienta de animación de personajes.
No debemos los usuarios de cualquier programa libre predicar con el ejemplo como stallman,tal vez el DEBE ser un fundamentalista GNU, o al menos eso es lo que le funciona (por ahora) pero eso no significa que sea la mejor solución para cada uno de nosotros. Ser fundamentalista no lleva a ningún lado más que a la política de la intransigencia, ahí marco una distancia con los seguidores fanaticos de stallman (me afeito y no tengo tanto pelo después de todo). No creo que un movimiento necesite de fundamentalistas, así como la religión islámica no necesita a los talibanes, nosotros debemos poner los pies en la tierra y ver hacia donde vamos. Richard stallman no tiene hijos, y no trabaja en más que en sus ideas (lo cual es loable) pero si vos no sos eso, no te recomiendo vestirte como el y seguir sus ejemplos a rajatabla porque si sos diseñador tenés que entregar tu laburo en Corel (CDR), si estas en la oficina en archivos de Office, o si sos arquitecto en DXF, y si te la das de loco te rajan.
Al usar el término ESCLAVIZAR-MIENTO, para burlarse del PLAN SARMIENTO (plan de entrega de notebooks del gobierno de la ciudad de Buenos Aires a alumno de secundarios), me parece que esta un poquito de mas y cuando digo esto, lo hago casi irritado con Don Richard. No está bueno que venga un extrajero (por mas Barbudo que sea) a vulnerar una figura de alguien que algo entendía de educación, quien SI puso un pie en un aula (No le perdono a Stallman me haga coincidir en algo con el Ministro Aníbal Fernández).
Como argentinos podemos enojarnos porque OTRO ARGENTINO (la gente del gobierno del PRO) use a SARMIENTO como herramienta de marqueting pero claro, somos argentinos, nosotros si podemos incluso distanciarnos del gran procer o criticarlo (Sarmiento era una persona compleja con sus Pros y Contras sin dudas). Imagino como se sentiría Stallman si fuera yo a su país a jugar con nombres como Lincoln o Washington. Las personas educadas se limpian los pies antes de entrar a la casa de su anfitrión. Don Stallman no ha sido informado bien sobre estas cosas por los argentinos que le calientan la oreja cuando llega, y me encantaría que Stallman pidiera disculpas por tamaño exabrupto, Sarmiento con todo lo que le podamos criticar NOSOTROS LOS ARGENTINOS fue una de las figuras mas importantes de la educacion Argentina, y fue un librepensador que creía en la libertad de los pueblos. Si estuviera vivo, seguro apoyaría al software libre pero no como un fanático barbudo, y mucho menos como un fanático melenudo ;)
EL PODER DE LAS IDEAS
Me interesó el software libre antes de conocer al señor Richard Stallman, y a pesar de mis diferencias con él en algunos de sus tontos comentarios, creo en el poder de sus ideas. El software libre por si mismo ya es una ventaja para aprender a usar un sistema, incluso si se va a usar software no libre, tal conocimiento es valorable y no somos concientes que la batalla ya está ganada porque usamos software libre en teléfonos Android, internet utiliza servidores linux, los GPS también y la lista continúa, que no la veamos en el escritorio es sólo una anécdota.
Un usuario de MAC probablemente ama el diseño y el acabado del producto, pero quien ha usado linux/unix reconoce lo que se puede hacer con una terminal de UNIX a mano, los hackers han creado algo llamado MACPORTS que permite correr aplicaciones que son para linux en la mac, y no olvidemos que el núcleo de OSX es uns distribución basada en BSD, así que Apple debe su "nueva vida" al retorno de Steve Jobs con Software Libre bajo el brazo y tan mal no le fué. Incluso los Usuarios mas fanaticos de la MAC, odian tanto o mas las practicas de Microsoft que los usuarios de Linux.

Ven con mas agrado un neoOffice (fork de Open Office) que el MS-Office, y cuando todo eso falla el WINE que permite instalar el Office ocupa menos espacio que parallels o virtualbox (ahorrando no solo memoria, y recursos sino dinero de licencias), para el maquero de ley Microsoft es Bill Gates en una pantalla gigante diciendo al mundo "Apple es mía".
En cuanto a los chicos que recibirán una Laptop del estado, y tendrán dos sistemas operativos en modo DUAL BOOT (sistema similar llamado BOOTCAMP para correr windows en MAC) cosa que puede no gustarle a los mas intransigentes seguidores de Stallman. Yo mismo antes que el plan se implementara coincidia con la idea de SOLO LINUX, pero una vez que el plan salio y las compus están en la calle, no podemos mantener una postura de constante negación de la realidad.
El software comercial (Stallman lo llama Privativo) que traen las netbooks es Windows XP, un sistema obsoleto al que Microsoft ya no da soporte, con una amplia gama de vulnerabilidades que la pueden dejar infectada, desconfigurada, o poco usable en poco tiempo. Por su parte, en la otra partición tienen un linux, que correrá y podrá hackearse de mil maneras posibles sin problemas de virus o vulnerabilidades. Hay millones de paquetes disponibles para quienes tengan la versión de Ubuntu Linux, para aquellos que usen la versión de Rxart hay formas de agregar repositorios con mas software, sin dudas las condiciones para que el entusiasta empiece a jugar están dadas.
No es malo que traigan ambas herramientas, si el estado ya las pagó, ahora a sacarle el mayor provecho y ayudar a quienes quieran aprender. Esa es la misión de la comunidad, y cuando digo ésto me refiero a todos los que usamos algo de software libre, debemos estar ahí para dar una mano, enseñar, hackear, configurar e inspirar. Y lo más importante, el GNU/linux trae un compilador de C incorporado, así que los alumnos podrán desarrollar software con el linux pero no con el windows, y tendrán mucho código fuente para experimentar puesto que todo el software G.P.L. DEBE SI O SI proveerlo. Por todo ello, debemos agradecer a Stallman por explicar LAS IDEAS del software libre, más allá de sus exabruptos que no sirven para nada (como tal vez el mismo Sarmiento se desubicaba o meaba fuera del tarro de tanto en tanto), valorar lo positivo, y lo que podamos compartir con los demás.
Quiero agradecer a quienes dieron su testimonio, ya que ELLOS son los protagonistas de éste video, Richard Stallman es casi una figura secundaria, pero sus ideas son las que los unen a todos, y me siento orgulloso de ser parte de dicha comunidad porque de sus opiniones posiciones encontradas pude hacer un video que explica mi punto de vista mejor de lo que yo pudiera explicar ya que coincido y discrepo con todos en alguna u otra medida, pero eso sólo ocurre cuando discutimos ideas (el deporte de las sociedades saludables). Valoremos la idea que se plantó para muchos en sus cabezas, la idea de ser UN POCO MAS LIBRES y sigamos polinizando la sociedad para que ésta se de el lujo de pensar en estos temas.
Reconocimiento a RMS por el HCD.
Esto decíamos la semana pasada en el Podcast #35 de tuxinfo
Reacciones de la CISL a las criticas de RMS.
Esto decíamos la semana pasada en el Podcast #35 de tuxinfo
Reacciones de la CISL a las criticas de RMS.
Linux Recomendado: Ubuntu y Linux Mint.
Música libre The Kyotto Connection usadas: "FLY" y "Voyage 1".
26 de septiembre de 2011, 15:43
El video de Richard está muy bueno. Una aclaración importante es que varios estudiantes eramos de escuelas públicas. El colegio Nacional Dr. Arturo Umberto Illia, no es un establecimiento privado como es mencionado en el video sino que es un colegio público dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
26 de septiembre de 2011, 16:36
Gracias por la aclaración, perdón por el error.
27 de septiembre de 2011, 19:35
ta buena la nota pero se te escapo un detalle hablastes de grub o bootcamp pero no nombrastes yaboot que seria lo mismo que bootcamp pero para powerpc
28 de septiembre de 2011, 10:10
Excelente...muy buen trabajo.Estoy de acuerdo en una todo con respecto al tema de desmonipolisar el software. Saludos Sergio. Un abrazo
28 de septiembre de 2011, 14:06
Yo soy Mac User y estaba en la charla. De hecho estoy en el video. Soy el del sombrero y sobretodo tomando mate, y solo quería decir que no todos somos linuxeros, y que Stallman está bastante salido de órbita, es incapaz de ver la realidad, y se afirma a un idealismo fundamentalista que nada tiene que ver con el pragmatismo necesario.
6 de marzo de 2012, 14:36
Hola! Quisiera saber si hay algun tutorial sencillo para que LOS CHICOS MISMOS puedan actualizar debian.
GRACIAS