BEAN, un editor de texto libre



hace unas semanas que estoy escribiendo (y publicando) cuentos en mi tiempos libres, y resulta un tanto incómodo usar una herramienta como el procesador de texto de Neo Office (459 Mb) ya que muchas veces deseo simplemente abrir el archivo y empezar a escribir de inmediato sin esperas o cargas. ¿Que sentido tiene esperar que el software cargue toda una suite de herramientas que casi nunca uso? ¿que software es los suficientemente pequeño como para ofrecer lo mínimo indispensable y ser rápido sin meterse en mi camino y ser compatible con el formato de texto ODT?


Extrañamente he usado Abiword y otros simiares, exploré las aplicaciones para tomar notas, pero no me gustaban porque en la resolución de pantalla presentan la letra demasiado pequeña y quiero tener control sobre el factor de zoom en la página. Luego de buscar bastante, di con la herramienta que estaba buscando BEAN, que cumple con los requisitos de tamaño 2,7 Mb lo cual la hace diminuta realmente, es Open Source (GNU/GPL) y como si fuera poco está desarrollado en cocoa por lo tanto tiene plena integración con el entorno de MacOSX (he escrito en la revista tuxinfo Special Remix sobre el software libre en Mac)
En la barra superior se pueden personalizar los botones de acceso rápido, en mi caso dejé el botón de Fuente y la botonera de estilos. Al abrir el diálogo de Fuente, vemos que aparece la ventana flotante con los parámetros a usar, la reacción del software es más que interactiva. Cuando cambiamos en el diálogo los valores van cambiando en la página, no se requiere clickear OK o cerrar la ventana, lo cual es muy conveniente.
El botón PICTURE, permite incorporar imágenes en el texto aunque el soft no soporta imágenes de la misma forma que otros programas, permite poner imágenes INLINE (ancladas a la línea). En la parte inferior señalé el contador de palabras y caracteres, particularmente útil para sopesar la longitud de la historia puesto que en Bean no hay saltos de página, es simplemente una larga hoja blanca lista para escribir.
Una catacterística que estuve buscando, es la de eliminar todo el entorno y sólo dejar visible el texto a editar, entonces con CMD+Shift+F sólo vemos la hoja con el texto, en mi caso prefiero el fondo verde y letras amarillas para ésos casos pero en la preferencias nos permite personalizar éste valor, como así también los márgenes laterales. Los gestos del trackpad (Magicpad y Magicmouse) de 4 dedos para ver el escritorio, el expos, los widgets e incluso spaces funcionan sin problemas en modo fullscreen.
El corrector ortográfico del sisema fué detectado y a pesar que el software está en inglés corrige en español ya que depende del sistema. Las impresionantes opciones de OSX para usuarios discapacitados como Voiceover puede usarse para que el sistema ME LEA una frase, párrafo o todo lo que he escrito. Actualmente lo uso sólamente cuando escribo cosas en inglés hasta que instale el paquete de habla en español en el sistema.
BEAN > Preferences  abre el diálogo donde podemos ajustar las variables “finas” por así decirlo, y en la solapa DOCUMENTS tenemos la opción SAVE DEFAULT FORMAT. uno puede seleccionar .doc, .docx, rtx, html y varios más, yo lo dejé en odt ya que todos mis textos están disponibles para que el neoOffice que eventualmente los abra y no quiero sorpresas.
Conclusiones
Sigo impresionado con ésta herramienta. Sólo quiero escribir texto, editarlo y corregirlo. Bean, un programa pequeño, sencillo, poderoso y muy veloz.

0 comentarios: Publicar un comentario