
En 2003 comencé a usar Blender 3D 2.26 luego de años de usar 3D MAX, y fué instantánea la impresión que se iba a convertir en una infaltable herramienta para mí. Sin dudas muchos vieron ése potencial, y de alguna u otra forma hemos ayudado a desarrollarlo, difundirlo, o apoyarlo de diversas fromas.
Una de las formas en a sque la fundación de Blender se arma de recursos económicos, al mismo tiempo que se enfocan en resolver problemas es mediante proyectos que se concentran en una parte específica del software. En éste caso el proyecto Mango, nos trae el corto TEARS OF STEEL (lágrimas de acero), para el cual han diseñado todo tipo de mejoras como ser Motion Tracking, Compositing tools, y mucho más.
Pueden Descargar el video desde cualquiera de estos links.
Descarga Directa: 1080p.mkv, 1080p.mov, 720p.mkv, 720p.mov Mirrors Alternativos 1080p.mkv, 1080p.mov, 720p.mkv, 720p.mov.
Que cambia gracias al proyecto MANGO?
MOTION TRACKING

Sin embargo, el tener integración entre el software de motion graphics, el software de 3D y el Motion tracker (mocha) es el sueño del pibe... bueno salvando las distancias, Blender 3D incorpora un workflow interesantemente fácil y rápido. Lo mejor del Motion Tracker de Blender 3D, es que es consistente con el resto de la UI, por ello aprenderlo para el usuario del programa es muy simple. Hice un mini tutorial sobre como usar el Motion Tracker en la revista Tuxinfo 44.
COMPOSITING
Para aquellos que no lo sepan, los GPU son núcleos de procesamiento que están en las placas de vídeo y sólo se usaban para calcular video juegos, OPENCL es una forma de enviarle preocesamiento para acelerar éstas tareas complejas con gráficos grandes.
Similar a lo que hace Apple en su FinalCut Pro X, o el nuevo Mercury Engine de Adobe Premiere Pro.
MASKING TIPS
los consejos de enmascaramiento, que publicó el proyecto MANGO son sin dudas un buen resumen de las cosas que debemos tener en cuenta para trabajar en compositing. Los más importantes a tener en cuenta (o donde veo más errores usualmente), es en el punto 3 donde aclaran que se debe buscar el frame donde se ve todo el objeto. No pueden imaginarse lo IMPORTANTE que es éste punto, ya que empezar a trackear en un cuadro inexacto produce sólo problemas y dolores de cabeza.
Me gusta porque cierra aclarando MENOS PUNTOS, y los MENOS KEYFRAMES posibles, eso favorece el movimiento fluído y ayuda mucho a la hora de editar los keys sin volverse loco.
Me gusta porque cierra aclarando MENOS PUNTOS, y los MENOS KEYFRAMES posibles, eso favorece el movimiento fluído y ayuda mucho a la hora de editar los keys sin volverse loco.
COPIAR Y PEGAR
Parece tonto que algo así no haya aparecido hace mucho, pero realmente acelera el trabajo con múltiples escenas. Por ejemplo si hemos arreglado una serie de efectos o correcciones de color (que también han recibido mucho cariño por cierto), es muy difícil repetir la estuctura de nodos, o al menos muy complicado.
Al copiar y pegar múltiples cadenas de nodos, podemos replicar un efecto para varias escenas de diferentes archivos, como dice el post ESTO LO CAMBIA TODO. Si creen que copiar y pegar efectos en After Effects es una cosa trivial, realmente nunca han usado un editor de nodos como para entender lo importante de ésta trivial característica y como acelera los tiempos de trabajo.
Conclusiones
Aparentemente ésta fué la última película de la blender Foundation, o al menos por el momento ya que vuelven al software para seguir desarrollando. Pero éstas experiencias ayudan mucho al avance de una herramienta, Alias Power Animator fué rediseñado en MAYA mientras se desarrollaba un cortometraje llamado BINGO. El corto es horrible IMHO, pero demostraba cosas impresionantes desde lo técnico. Recuerdo que se decía que MAYA ha sido diseñado por artistas y para artistas, y la Blender Foundation, ha tomado lo mejor de ése proceso aunando esfuerzos de desarrolladores (que incluyen al mismo Ton Rosenthaal, creador de Blender 3D) con los artistas para definir donde va este boton o aquel otro, porque conviene hacer las cosas de una manera u otra... el resultado, ha sido mejorar la herramienta de forma impresionante.
Hace años que casi no utilizo casi ninguna otra herramienta que no sea blender 3D para éste tipo de trabajos, y la calidad de las producciones han ido escalando más y más, aunque lo que más sosprende es que la velocidad en la que trabajo en éste pequeño programa es al menos 3 veces mayor que con otro software. Eso en otras palabras significa: Productividad.
Pronto estarán los contenidos ONLINE para descargar las escenas, personajes, footage y todo lo demás, pueden además adquirir los DVD en éste link, y les dejo un vídeo donde vemos el progreso de la historia desde el storyboard, a las animáticas, el material grabado en vivo y el resultado final.
Estos son los resultados de los proyectos anteriores de la blender foundation.
SINTEL
BIG BUCK BUNNY
ELEPHANT´S DREAMS