Como todos los meses, les traemos la revista Tuxinfo con toda la información del mundo del mundo libre en español.
En éste número me tomé el trabajo de diseñar la tapa con el flamante GIMP 2.8, todo un logro considerando que sigue siendo lento en unas cuantas operaciones y su entorno sigue desacelerando mi trabajo, pero aún así hicimos un esfuercito y acá les tengo la tapa, la revista y mucho más.
Les dejo toda la información de las novedades y backstage de la tapa, para los que le gusta tener el BONUS TRACK de la revista.
Les dejo toda la información de las novedades y backstage de la tapa, para los que le gusta tener el BONUS TRACK de la revista.
Escribí una nota sobre Sables de Luz
Luego de mi desilución con GIMP 2.8, volví a lo mío ya que la mayoría de mis lectores que no usan Photoshop son linuxeros o usan GIMP así que había un hueco entre mis tutoriales de sables laser, hice uno de Photoshop, uno de Blender 3D... faltaba GIMP.
Actualmente estoy pre-produciendo un cortometraje que voy a filmar en 3D lo cual va a presentar muchos retos desde la coordinación de cámaras (grabaremos con 2 cámaras para obtener el paralaje) hasta la post producción ya que habrá una pelea con sables de LUZ entre dos chicas (varda y Agua) y yo mismo, o sea que además deberé ceder gran parte de mi visión a otro director... pero como siempre digo: ¨cuando no tenés idea de como vas a lograr algo, tenés la seguridad que el resultado va a ser algo original¨.
De todos modos quería mostrar la técnica básica en GIMP y en la revista está descrita paso a paso, pero requiere un nivel medio de conocimientos de la herramienta, por ello les recomiendo revisar mis notas anteriores en GIMP o bien en éste blog.

Como ya comenté en el post sobre mis primeras impresiones con GIMP 2.8 fué bastante difícil trabajar con la nueva versión ya que muchas cosas son más lentas o incómodas, pero el soporte de RAW debo reconocer que fué increíble y funciona un poco más rápido que el resto de los ajustes (lo cual es muy raro, debería ser al revéz). Originalmente la tapa no llevaba una chica, sino autos en 3D en los PITS pero una amiga me dijo que le gustaría estar en la revista aunque fué muy difícil coordinar la sesión, y luego de los restrasos que eso produjo ya estaba tarde para terminar la idea original en 3D. Por ello llamé a LEONELA, la recordarán de la tapa de tuxinfo 44 donde se me ocurrió ilustrar el protocolo SPICE con unas simpáticas chicas. Además quiero agradecer a su amiga,que hizo las fotos del backstage (no recuerdo su nombre desgraciadamente).
El fotógrafo esta vez fué Matías Irigoin, un camarógrafo con quien he trabajado y hecho cosas interesantes, pero además es un seguidor de la revista. Les dejo sus links:
![]() |
Leonela y Matías |
Quiero Agradecer a ambos quienes vinieron a mi trabajo donde les conté que había un lugar perfecto para las fotos por la forma en que rebota la luz al mediodía dando reflejos en todas direcciones ya que las paredes blancas se cierran sobre la modelo, con un pequeño golpe de flash tenemos la iluminación que yo buscaba (saben que amo la luz natural).
Las mediciones se hicieron con mi traje negro, y como pueden ver en las fotos, la luz nos daba un resultado más que favorable.
Fotos de Backstage Fotos de la producción
One more thing...
Les presento a MAXI, un nuevo integrante de la revista tuxinfo, representando a todo lo que es Nerd o Geek.
Maxi se entusiarma por demás con todo lo nuevo, tiene mucha imaginación y ello lo llevará a lugares que reconoceremos comunes y risibles.
En éste número Maxi se entusiasma muchísimo con Ubuntu For Android, en el futuro seguiré usándolo para reirnos de nosotros mismo.
Maxi se entusiarma por demás con todo lo nuevo, tiene mucha imaginación y ello lo llevará a lugares que reconoceremos comunes y risibles.
En éste número Maxi se entusiasma muchísimo con Ubuntu For Android, en el futuro seguiré usándolo para reirnos de nosotros mismo.
Leer Tuxinfo 48 Online