Tuxinfo #48 Lista para leer

Como todos los meses, les traemos la revista Tuxinfo con toda la información del mundo del mundo libre en español.
En éste número me tomé el trabajo de diseñar la tapa con el flamante GIMP 2.8, todo un logro considerando que sigue siendo lento en unas cuantas operaciones y su entorno sigue desacelerando mi trabajo, pero aún así hicimos un esfuercito y acá les tengo la tapa, la revista y mucho más.
    Les dejo toda la información de las novedades y backstage de la tapa, para los que le gusta tener el BONUS TRACK de la revista.


Primeras impresiones de GIMP 2.8

    Una nueva versión del GIMP salió y tal vez se preguntan porque es tan importante que le dedique un post. 
    Bien resulta que lo uso muchísimo y es de esos pocos proyectos que prometen verdaderos cambios, nuevas alternativas a las formas de trabajo establecidas, o al menos esa es la impresión que siempre tuve de éste herramienta con la cual realizo las tapas de la revista TUXINFO.
      Como usuario de Photoshop no puedo evitar las comparaciones, pero más allá de éso, si deseamos pensar a GIMP como una herramienta que busca ser profesional (ya que fué eliminada de las distros para el usuario común) no podemos evitar ver cuan lista está para el trabajo del día a día desde la productividad.

Radiogeek #68 ¨Hoy no perdonamos a nadie¨

Cada tanto participo en un podcast como el de tuxinfo, esta vez me sumé al hangout público de Radiogeek 68. Comenté sobre mi reciente desastrosa experiencia con el Gimp 2.8, además comentaron sobre la Adobe Creative Suite 6, yo me sumé aproximadamente luego de 1 hora y media casi al final del hangout. 

   La frutilla del postre es que mostré algunos adeantos de la próxima tapa de tuxinfo #48, y la modelo que estará en la misma.
Por cierto, a los que extrañan el podcast de tuxinfo, la semana que viene habrá otro.

Presos de su libertad


Lamento escribir cada tanto sobre los fundamentalistas pero a veces creo que me presten demasiada atención como para negarles la mía. Para evitarles que hablen al pedo, les dejo unas aclaraciones para que sepan QUE ONDA conmigo, y cuando llamarse a silencio. 
    Lamento que la gente que sigue al software libre y de código abierto sea tan cerrada como presa de sus propios prejuicios. Necesitan urgente emancipar sus mentes de la esclavitud mental (Bob Marley). 

EL GRAN CALOI

Caloi 1948-2012
    Cada tanto las realidad nos baja de un hondazo y nos pone en nuestro tiempo, pero está bien, así deben ser las cosas. 
    En éste post me tomaré un tiempo para recordar a quien fué siempre para mí el GRAN CALAMAR, ya que mirando su programa CALOI EN SU TINTA empecé a tener la idea que podría dibujar y ponerle movimientos a las cosas.
    Cuando el maestro nos deja, queda sólo ver cuanto hemos aprendido de él.
Desde este humilde post, quiero homenajear Al Maestro.

Sables de Luz con Photoshop

    Aprovechando que es el gran 4 de mayo (May the 4th be with you), como fan de Starwars que no usa disfraces o maquillaje, hago todo lo posible por exfoliar todo mi espíritu Geek de múltiples formas. 


    Ya hice un post sobre como lograr sables lásers animados usando rotoscopía en blender 3D, supongo que a mis alumnos de Photoshop les gustará éste sencillo tutorial sobre sables láser usando trazados sólidos.

Lightsaber, feliz 4 de Mayo

    No sabía que hacer para este 4 de mayo, el famoso día donde los Fans de Starwars demuestran su devoción de alguna forma, de hecho el fondo de este blog solo por hoy es alegórico a la pelea entre Obiwan y Darth Vader en el Episodio IV. 
    Estoy actualmente preparando un corto con Vardita y Agus, por ello estoy probando con After Effects y Blender ciertas técnicas, en éste caso les dejo un screenshot de como crear sables laser con Blender 3D, usando el compositor de nodos y RotoBezier.