fragmentando la "Conversación Global"

     Hace rato que leemos y escuchamos sobre "la muerte de los blogs", lo cual viene siendo más o menos cierto al menos para la mayoría. En particular siempre sigo algunos blogs locales (Blog de Fabio, AlternariaTV e Infosertec), aunque no lo hago buscando "breaking news", para ésto tenemos Engadget, Slashdot o Cnet (deberia decir GIZMODO pero bue), me gustan éstos blogs porque me muestran contenidos "de autor", no son simplemente reportes periodísticos sobre algo que me interesa sino que aportan opinión o incluso una mirada "distinta y personal" sobre los temas que todos hablan repitiendo como loros, o como pajaritos (tweet, retweet les suena?).
     Se cree que el microblogging ha reemplazado en gran medida al blog por ser breve y rápido aunque la cantidad de ruido que se puede mezclar con un valioso tweet es increíble. Lo que vuelve algo "importante" en el microblogging, es su capacidad de ser repetido o retweeteado, y ahí es donde las cosas empiezan a tener significado, donde tweeter se vuelve una poderosa herramienta de noticas para los periodistas.
     En éste artículo hablaremos sobre la desertificación de los Blogs.

Podcastin-gueando

Otra vez invitado al podcast de Tuxinfo, en señor Ariel Corgatelli no pudo estar presente y lo grabamos igual. Se grabó el viernes pasado (la noche anterior al FLISOL) y hablamos sobre varios temas como Richard Stallman y el software libre, Gimp, mucho más. Muy al estilo "Polémica en el BLOG". 

Panel de esta semana, tuvimos:  Hernan Saltiel, (AOSUG)  Marcos Caballero,(Anubis4d) Samuel Morales Cambron (Tuxmundolibre) Oscar Reckziegel,  y Rafael Murillo.
links del podcast: Marcos Caballero:  aportá “ideas” para la intefaz de GIMP y Editor de vídeo openshot.

bajando 70%....75%....20%???

El navegador Safari que viene en MAC, está bueno y es rápido aunque a la hora de pausar una descarga, cerrar y abrir el navegador de nuevo (cosa que puede pasar si se te acaba la batería o necesitas reiniciar por algún plugin) es pésimo que no pueda a veces "anganchar" la descarga en el mismo lugar.
itunes es el programa de música con el que también se descargan podcasts, y tiene LA MISMA FALLA lo cual encuentro muy frustrante,en comparación a rythmbox en ubuntu que si bien no es santo de mi devoción me permitía cortar y reanudad descargas sin problemas.

Cuando NO SOMOS LIBRES (Software)

    hubo una época de mi vida cuando era adolescente, éste tiempo fue (luego se aprender basic en la commodore 64C y antes de dedicar mi vida a la animación 3D, el Vídeo Digital y la fotografía Digital)  aquel período de mi vida en que me dediqué a estudiar uno de los grandes misterios de la vida, la mujer (lamento deceptionarlos pero es cierto), hoy como un consumado Geek (algo ya no tan atractivo para muchas mujeres pero seguro que ganamos más que los NERDS) trabajo con herramientas digitales, aunque a finales de los 90`s descubrí el software libre. Las libertades sobre la que se funda, las largas, extrañas y largas(ya puse largas?) charlas de Richard Stallman sobre el tema como el gran moisés que viene a rescatarnos de Microsoft y todo lo malo que se parezca. Pero hay veces en las que me encuentro con que quienes forman parte de la comunidad tradicional o "vieja guardia" del software libre, los usuarios modernos "ubunteros", y los fundamentalistasGNU (usualmente llevan barba para identificarse como mas cercanos a Stallman) combativos, políticos y revolucionarios en muchos aspectos lo cual es bueno, no me malinterpreten, pero en otros aspectos los veo demasiado ajenos y simplistas. Sin ganas de innovar en absoluto, hablándome como si YO estuviera en otro planeta.

Guerra de formatos de video (ahora en la WEB)

Se acuerdan de los videos VHS?
Muchos no saben porqué ésta formato venció al Beta, y la respuesta es igual de extraña, LA INDUSTRIA DEL CINE PARA ADULTOS ya que un tape de Betamax permitía grabar 60 minutos mientras que el vhs permitiía mucho más porno en un espacio reducido. Todo ésto acompañado de un clásico argumento sobre patentes y licenciamientos. Obviaremos la guerra entre HD-DVD y Blu-ray aunque es muy interesante, tiene actores menos pintorezcos.
Ahora, que pasa con la WEB, ya que no depende de soportes físicos; sino que es un gran LUGAR para meter todo el conocimiento porno de la humanidad. A la hora de hablar de VIDEO tenemos discusiones sobre que es mejor o que es mas adecuado. Todo ésto empieza por allá en los años 90`s... recordemos    

Tuxinfo podcast #6, otra vez participando del podcast

Para quienes no saben todavía un PODCAST es como un programa de radio que se escucha desde la web o bien se descarga para escucharlo en un celular o reproductor de música portátil. Tengo el honor de ser uno de los locos participantes del TUXINFO PODCAST, a cargo del señor Ariel Corgatelli.




Video thumbnail. Click para reproducirClick para Reproducir (o en la imagen)

Les dejo el link para que puedan escucharlo, en éste episodio hablamos sobre Blender 3D para arquitectura, Fengoffice, Meego (con gente de Intel), e incluso llegamos a hablar sobre el proyecto conectar-igualdad que anunció la presidenta hace unas semanas atrás, particularmente sobre las optimizaciones de linux para hacer durar más la batería o sobre el problema de que SOSPECHAMOS que seguramente le van a poner XP lo cual reducuría drásticamente el tiempo de uso , y mucho más, pasen, descarguen y escuchen. Post original: infosertec



Colgandome en la mac

Me preguntan mucho sobre cuan estable y buena es la mac con respecto al software. Debo decir que desde el primer día me pareció que Snow Leopard es SIMPLE (viniendo de ubuntu) ya que no ofrece demasiados recovecos al usuario promedio, puede que lo de SPACES (escritorios) o el DOCK (barra de iconos) maree a algunos pero todo anda como se espera ni muy bien ni a lo windows, anda NORMAL.
       Snow Leopard es "el gran" avance de apple sobre el terreno de los 64 bits, cada una de las piezas del escritorio y los programas que lo componen han sido portados a 64 bits, en tu cara windows vista! Lo que resulta infame, es que el DICCIONARIO DE APPLE SE CUELGUE TANTO, es la única aplicación que 2 de cada 3 veces que la abro se cuelga y pide volver a arrancarla. Algunas veces cuando introduzco una segunda palabra para buscar en el diccionario se vuelve a colgar de la forma mas triste.
      Se que mucho de los usuarios de apple NI SABEN que existe esta herramienta y poco les importa si se cuelga o no, pero yo estoy estudiando Profesorado de Inglés y se vuelve frustrante que una aplicación ande tan mal y por razones totalmente desconocidas.

Educación vs Computadoras

    Jamás pensé que empearía un texto de ésta manera(Educación vs Computadoras), pero es claro que la informática impulsa la educación y renueva la sociedad (soy un romántico empedernido). En el mundo real, estos argumentos son bien tangibles cuando leo que una universidad proveerá ipads para todos sus estudiantes u otra que antes ofrecia ipod touches entre otros ejemplos, entonces estamos asistiendo a un cambio en la educación que va apareciendo en los niveles universitarios, quienes ya cuentan con experiencia en el uso de la tecnología. 
       En el tercer mundo, los retos son más profundos ya que para alcanzar a las grandes economías e ingresar en los mercados informáticos se debe empezar por abajo, o sea por capacitar a los más pequeños y proveerles las mejores herramientas que le permitan desenvolverse y crear una nueva economía competitiva (muy neo liberal lo sé, pero así funciona el mundo) en insertarse en el mundo. Si partimos por el punto de tener que COMPRAR esas herramientas al primer mundo, entonces esos objetivos se pierden porque se empieza ya en desventaja contra economías que pueden pagar esos precios sin problemas; es como si decidiéramos fabricar televisores para competirle a SONY, pero comprándole los componentes a SONY.

EL ANUNCIO
    Nuestra presidenta Cristina Kirchner anunció un nuevo plan de gobierno la distribución de 250.000 netbooks este año y casi 3 millones el hasta el 2012. Imagínense como le dimos con un palo el alud de críticas que recibió el proyecto, no porque no sea loable o necesario (todos criticamos pero estamos a favor) sino por puntos que son considerados problemáticos. Incluso atrajo las críticas de Richard Stallman el padre de la fundación del software libre que da la casualidad que estaba en nuestro país. Antes de seguir con el artículo les dejo el vídeo para que todos hablemos de lo mismo.


Ubuntu lo QUE???

Superada la primera impresión que da ésta palabra Africana, supongo que preguntarán porque este post con loco en un traje de cosmonauta, bien paso a explicar (Prometo que va a ser un post largo pero interesante).
Este tipo es el todopoderoso Mark Shutleworth, un tipo que amasó una fortuna en informática y fué turista espacial ya que pagó un asiento en una misión espacial rusa, el que tiene plata hace lo que quiere.
Se ve que en su viaje a la órbita terrestre los neutrinos cambiaron la composición de su cerebro, tal vez un Alien le contó un secreto al oído, o como muchos creemos: Algunas de las cenizas de Gene Roddenberry flotando en órbita se le pegaron al traje, y una vez en la tierra se las aspiró sin querer, cambiando la composición química de su materia gris... una cosa es cierta, el loco tuvo una idea más loca de las que acabo de exponer: "hacer una distro de linux para usar en las PC o Mac de escritorio facil de usar, sobre la cual fundar una plataforma de negocios", esperen no se termina ahí porque siguió imaginando cosas aún más locas, porque en ése momento no sólo había que vencer al sistema operativo Windows de microsoft, sino a LOS OTROS LINUX de otras comundiades/empresas (Redhat/fedora, Novel Suse, Gentoo, etc.).




Podcasting-eando

Quienes me conocen saben que estoy muy interesado en ésto del podcasting (es como un programa de radio o TV que se puede descargar gratis o escuchar desde la web), de hecho me han invitado a participar en el de la revista Tuxinfo para hablar de GIMP y Photoshop. Los participantes del programa eran de toda sudamérica y queda claro como nos divertimos.
Descargar el Podcast        
"Excelente panel tuvimos esta semana, los comentarios de los mas variados. Participo: Oscar “el corrector”, Rafael Murillo, Samuel Morales Cambrón “El chupa Cabra”, Sebastian Osterc, Marcos Caballero, Gustavo Papasergio, Hernan Saltiel y quien escribe Ariel Corgatelli"
A título personal, debo decir que estuvimos hablando durante casi media hora antes de empezar el programa y resultó un grupo muy divertido, lo cual se nota ya que nos matamos de risa durante todo el podcast.
Post Original en Infosertec.com.ar

Jugar en las nubes (cloud gaming)



       Cloud Computing es un fenómeno que ha venido creciendo desde hace algún tiempo, siendo Google una de las empresas que promueve su desarrollo y crecimiento. El usuario de los servicios de Google puede usar su computadora o dispositivos móviles para acceder a sus servicios, a modo de "terminal", por lo tanto no es necesario contar con mucho poder o equipos muy caros para hacer determinada cosa.
       En el mundo de los Juegos de vídeo, tradicionalmente se requería determinada consola en la cual se ponían los juegos por medio de cartuchos CDs o DVDs, que contienen el mismo juego, pero básicamente la teoría era sencilla, la consola proveía todo lo que necesitaba un jugador o varios para entretenerse un rato.
       Eventualmente internet permitió conectar ésas consolas, por lo tanto el jugador ya no estaba solo en su casa, sino que podía jugar con otros en todo el mundo.
Este concepto está a punto de ser revolucionado.

Que está pasando con Adobe Flash?

Adobe hace unos años adquirió Macromedia para hacerse de las mejores tecnologías de diseño web del momento (Dreamweaver, Fireworks, Flash, etc), y hasta el momento todo venía bien, Adobe armó su monopolio de herramientas de diseño, que sólo te queda aprenderlas o morir. Además Adobe desarrolló varias tecnologías para el futuro de la web, entre ellas AIR sobre el cual se pueden correr aplicaciones, la idea es que donde pueda correr Adobe Flash, AIR permita correr pequeños programas sin importar que sistema operativo esté debajo, ya sea Windows, MAC o Linux.
Sin embargo hay mucha resistencia a que Flash o incluso AIR ingresen en dispositivos móviles, tanto por razones técnicas como monetarias.