Ubuntu viene simplificando la vida del usuario de formas novedosas e impresionantes tal y como Apple ha hecho con OSX sin embargo creo que a veces se va demasiado lejos en todo esto, como ocurre con la decisión de no poner Open Office por defecto en Ubuntu Netbook Remix, es mi parecer que es un craso error.
Paso a explicar porqué:
Paso a explicar porqué:
Si bien las netbook principalmente poseen una función de navegar la web o ser usadas con internet (como su nombre lo indica) no siempre es el caso, ya que no todas las netbooks tienen conexiones 3G por defecto y es un error obligar al usuario a conectarse para ver sus archivos, o asumir que esa netbook siempre está conectada.
Cada computadora que uso debe mandatoriamente tener Open Office, que puede ser un poco lento y pesado pero es la mejor alternativa al Office de Microsoft en todo sentido y está disponible tanto en linux, mac o windows... que mas se puede pedir? (si ya se: que ande mas rápido).
Si ubuntu empieza a desprenderse de las herramientas que el sistema debe traer para poder funcionar, llegará el momento de reeemplazar el editor de texto, las herramientas gráficas y todo lo demás terminaremos con un sistema que funciona en la nube, y eso ya lo inventó GOOGLE, se llama: Google ChromeOS. Si eso pasa, cual sería el propósito de usar ubuntu? o bien se usaría algo bien basado en la red como el sistema de google o bien un fedora equipado con todas las aplicaciones en el disco, ubuntu no podría competir si se convierte en un híbrido.