Hace rato que no tengo tiempo para escribir en mi viejo blog, pero creo que habra un nuevo tema de interes en el mismo.
He adquirido una Raspberry Pi (tambien conocida como RasPi, o simplemente PI o π), una mini computadora basada en ARM que puede correr distribuciones de sistemas Linux, o RiscOS (Unix). Posee un pequeño tamaño, prácticamente el de una tarjeta de credito, lo cual la hace genial para ciertas aplicaciones de nivel amateur, e incluye todo lo necesario para aprender a programar.
Primeros Pasos
Sistema Operativo
He adquirido una Raspberry Pi (tambien conocida como RasPi, o simplemente PI o π), una mini computadora basada en ARM que puede correr distribuciones de sistemas Linux, o RiscOS (Unix). Posee un pequeño tamaño, prácticamente el de una tarjeta de credito, lo cual la hace genial para ciertas aplicaciones de nivel amateur, e incluye todo lo necesario para aprender a programar.
Primeros Pasos
Antes que nada, debemos ENCENDER la Raspberry Pi, parece obvio pero no lo es para cualquiera. Teoricamente deberíamos poder alimentarla con el cargador de cualquier celular, pero en Argentina la mayoria de los cargadores que tenemos son de celulares pequeños por lo tanto no es cierto del todo.
Solo los cargadores de celulares de alta gama nos permitirán encender la placa para hacerla funcionar, tecnicamente debe ser un cargador de 5V y consume por encima de 800mA (0.8 Amperes) pero cuando empezamos a conectar hubs usb, y cosas asi la placa tendra problemas para encender.

En mi caso usé un cargador de 5V 2Amperes que entrega menos (para mi sorpresa) por ello use el cable viejo de un carry USB que toma alimentación por los dos puertos, luego corte un viejo cable micro USB para conectarlo (siguiendo esta guia), termine teniendo un cable largo compatible hacia un cargador que me entrega la alimentación que necesito.
pantalla de color previo al booteo |
Cuando la Pi no posee suficiente alimentacion, prende la luz verde de OK de forma muy tenue o a veces ni siquiera la prende, pero la de POWER esta en rojo muy brillante. Cuando no lograba dar con la correcta alimentacion (5V >800mA) por HDMI solo se ve una pantalla de color por un segundo, luego negro, luego la pantalla de color, y negro... esto indica que la placa se esta reiniciando (La pantalla de color es una imagen de 2x2 pixels ampliada y el GPU es el que genera los colores intermedios), el hardware anda joya, pero falta poder.
El Sistema Operativo sin dudas es imprescindible, y hay una amplia gama de ellos para elegir. El sistema operativo debe estar en la tarjeta SD preparada para tal caso, en mi caso tengo una tarjeta clase 10 de 8GB. Supongo que puedne usar clase 4, pero no son tan rapidas, y queremos ancho de banda para usar nuestro sistema. De hecho el ancho de banda de una tarjeta CLASE 4 es de 4MB/S (Mega bytes) frente a una CLASE 10 que posee 10MB/S (más del doble). Podemos esperar que el arranque del sistema o el procesamiento de informacion sea más rápido. Recordemos la diferencia de los discos IDE contra los SATA.
Se debe formatear la tarjeta antes que nada como FAT32, en mi caso con Disk Utility de OSX, o bien bajando la aplicacion SD Formater del sitio oficial de la Asociación SD. Les recomiendo la segunda opcion si no tienen experiencia, porque con disk utility podemos terminar formateando el disco de sistema.
Por el momento he solo PROBADO, asi que en este articulo no me explayare mucho sobre el tema del sistema Operativo pero les recomiendo descargar la version NOOBs.
PiWriter para MacOSX |
Este paquete viene en un archivo comprimido .zip que debe extraerse en la tarjeta SD previamente formateada, esta pensada para arrancar facil pero por alguna razon no me funciona. He visto que los usuarios de windows no tienen problema con NOOBS, pronto hare mas pruebas con este sistema.
La cosa con NOOBS.zip es que contiene los sistemas operativos para instalar y probar rapido, algo asi como TURISMO para quienes no desean meter mano.
En particular he usado softwares que me permiten escribir archivos IMG en la tarjeta como (Win32 Disk Imager, Rpi Installer for OSX , PiWriter ).
Esta chica nos explica como usar el paquete NOOBS (en ingles).
Esta chica nos explica como usar el paquete NOOBS (en ingles).
Si son amigos de la terminal, pueden usar estos comandos para escribir la imagen en la tarjeta SD formateada.
- df -h Nos devuelve las unidades del sistema, mi unidad SD es /dev/disk1.
diskutil unmountDisk
/dev/disk1
desmonta la tarjeta.- sudo dd bs=1m if=/RasPi/2012-07-15-wheezy-raspbian.img of=/dev/disk1 con este comando escribi el archivo de raspian en mi tarjeta. tarda un buen rato, paciencia. Si usan una tarjeta clase 4, pueden esperar un rato aun mas largo.
Desde este momento, queda encender la Pi y configurar el Sistema Operativo, haré otros posts a medida que vaya avanzando en distintos proyectos y cosas asi. Por el momento busco una distro que me sirva como servidor y poder acceder mediante mi IPAD con la aplicacion IT Manager (hay varios clientes gratuitos para IOS).
Por otra parte, me interesa usar la Pi como receptor de Airplay del IPAD ya que un Apple TV es carisimo en mi pais.
Sin dudas esta bueno jugar con emuladores de Super Nintendo, Sega, incluso Playstation 1, o armar un mini servidor de Own Cloud, por el momento he estado jugando con distintas cajitas donde ponerla. Les dejo algunas fotos y habra mas articulos, conforme vaya aprendiendo mas de la plataforma. Ser un NOOB (aprendiz) tiene ese gusto a aventura que tanto nos gusta.
![]() |
Cajita de Carton |
![]() |
Esta es la cajita que hice con los Rastis de mi hijito. |
![]() |
Caja de cassete VHS-C, posee un tamaño PERFECTO para la Pi |
![]() |
Otra vista de esta cajita |