RadioGeek 72

   Estuve con la gente de Radiogeek, hicimos un largo programa, y apareció Ricardo También así que el programa se parece mucho al podcast de Tuxinfo. Lo ví, y creo que ahora sí nos va a odiar la comunidad, ya que no pude evitar hablar de Richard Stallman y los fundamentalistas GNU.

   Entre otros temas Hablamos de Ubuntu, Windows 8, Windows Phone 8 y Windows Phone 7.8, Apple, Google y mucho más. Si quieren aguantarnos... ya están advertidos.

Hangouteando un rato

   Estuvimos probando el sistema de hangouts de google plus con amigos, nos pusimos a hablar de blender 3D, y pasamos como 2 horas en total comparando features con otros programas como Softimage, Maya, y 3D Studio, además de GIMP vs Photoshop y mucho más.
   No era la idea hacer algo mas que una charla pero como que quedó la idea de repetirlo en el futuro. Si nos quieren aguantar, ya están prevenidos, gracias a Timbis y a don Iniciativa Blender desde Chile (Cristian).

Un año sin la Princesa

    Tal vez sea la ultima vez que escriba sobre ella, pero ya pasó un año desde que su sonrisa se apagó para siempre, y es justo que en miles de personas viva el recuerdo de aquella que no pudo sentir el llamado del mundo.
    Escribí sobre ella, y es necesario que todos sepan quien fué, que era mágica y que me cambió en muchos sentidos. 
   Google Analyctics, los emails de los lectores, y ver la historia republicada por toda la red me hace pensar que a pesar de todo, el mundo no se olvidó de ella.

Estuve en Radiogeek 71... un rato

     Como cada tanto, me sumo al podcast de Radiogeek con Ariel Corgatelli y Juan Carlos Danza, yo entro casi al final luego de la hora 17 minutos masomenos y nos pusimos a hablar de CloudGaming y la muerte del escritorio, pero tal concepto cuesta aceptar para viejos chotos como nosotros. Que se le va a hacer, si tienen ganas de aguantarnos, click y play. 


Podcast de tuxinfo #39, ahora nos ves...

   La idea del podcast de Tuxinfo, es principalmente comentar las noticias del mundo del software libre desde el punto de vista de quienes hacemos la revista, comandados por el Gran Master Ariel Corgatelli (el que tiene el sombrero de Jason Mraz). 
   En el último número de la revista algunos puritanos nos criticaron y pensamos que se trataría de éso, explicarles a esos tontos ellos la diferencia entre una idea y los elementos de una composición... pero pasó algo increíble, profetizé el robo a Richard Stallman.  Realmente parecía joda, y nos reímos de la ironía por un buen rato... la cosa es que era cierto.

Le robaron a Richard Stallman...no es ironía(?)

    El padre del software libre ha sido catalogado como SANTO, o EJEMPLO por muchos que conozco, ya que enfoca todo como si fuera un razonamiento lógico y usualmente su discurso no variaba con el tiempo, pero es tan fundamentalista que pierde de vista cosas del mundo real, en particular la INSEGURIDAD DE MI PAIS, cosa que sólo alguien muy tonto haría.
     Esta vez le tocó al mismo Richard Stallman, un garrón y todos no ponemos mal por el COMO PERSONA, pero el COMO SIMBOLO solo nos produce gracia ya que parece haber sido artífice de su propia estupidez.

Preguntando a Bryan Lunduke

Bryan Lunduke
    Bryan Lunduke es uno de los conductores de el Linux Action Show (junto con Chris Fisher), y está bueno verlo porque el tipo tiene un instinto práctico para las cosas. Recientemente hizo una entrevista con Richard Stallman donde le preguntó sobre que pasos seguir si un desarrollador (como él mismo) decidía irse completamente al Opensource manteniendo al mismo tiempo el sustento para su familia. Quedó claro que Richard Stallman falló en darle una respuesta más allá de ¨si hacés software privativo haces algo inmoral¨, entonces Bryan decidió probarlo el mismo con su productos, hizo una colecta y juntó la plata para seguir el desarrollo sin vender directamente sus productos.
    Todos sus productos ahora son GPL y están disponibles para todas las plataformas. La pieza que es más interesante en mi entender es la Illumination Software creator que permite crear con bloques visuales (similar a los nodos de Blender 3D) aplicaciones para IOS, Android, MacOSX, Linux, Windows, Python, o incluso Html5 y Flash.    
     Por ello quise hacerle unas preguntas.  Desde ya gracias a Bryan por contestar tan rápido el email. Les dejo el link al email original (en inglés), sigan leyendo el texto del mismo en español.

Coloreando la ropa de Leonela

Hace días nomás publicábamos la revista Tuxinfo #48, con algo de controversia porque viejas estúpidas algunos lectores se escandalizaron ante la obscenidad de poner una chica en la tapa.
 Pobre de mí soy el perpetrador de tal pecado (no sé como me atreví a tal pecado) y vaya a saber uno a dónde vamos a ir a parar. 
Como no me parece poco, voy a mostrarles el paso a paso de como hice algunas cositas que llamaron la atención en la misma, volviendon un poco más famosa a Leonela mientras esas viejas chotas se retuercen en su nicho personas de disgustan ante el atrevimiento.