lunes, 21 de marzo de 2011
en
13:48
Publicado por
Anubis4D
Quienes han visto la película Teminator 3… si la de la minita, esa. Recuerden lo que cuenta John Connor al principio, y encontrarán algunos puntos de contacto con lo que dice Richard Stallman sobre internet, tecnologías de celulares, o incluso del mismo software libre aunque les aprezca ridículo. Mi pregunta sería… ¿alguien vió al exterminador que quiere acabar con Stallman?
en
4:52
Publicado por
Anubis4D
Habitualmente sigo el podcast Linux Action show, además empecé a participar en sus foros. Ellos siempre piden a los usuarios que posteen equipos inusuales que corren linux, y por ello la semana pasada hice éste post Post en el foro de Jupiter Broadcasting (LAS) y fué incluído en el último Linux Action Show.
El único bajón es que Chris leyó el mail por arriba y dijo "Marcos de Australia", así que desde ahora... ¿soy australiano?
lunes, 14 de marzo de 2011
en
12:09
Publicado por
Anubis4D
Puede que vean una menor frecuencia en la cantidad de cuentos publicados en la sección Cuento Semanal (paradójicamente, tal vez no sea tan semanal).
De todos modos seguiré publicando cuentos en Licencia Creative Commons para quienes desean hacer cortometrajes, y leerlos. Para quienes les hayan gustado los que ya he publicado, les voy a comentar que estoy reeditando los últimos para publicarlos en formato Digital (Amazon Kindle), y en formato impreso.
Todo el Trabajo está bastante avanzado, y espero poder tenerlo disponible para quienes desean ver éstas historias en un formato más amigable. Desde ya agradezco los comentarios, correcciones y feedback de todos, ya que me han ayudado a compilar y optimizar cada uno de los cuentos.
La imagen corresponde al cuento "NO TE RECUERDO", extrañamente premonitorio ya que lo había escrito pensando en el gran Tsunami del 2004. La imagen ha sido compuesta en Photoshop, y es una versión previa, de hecho algunos detalles serán mejorados.
jueves, 10 de marzo de 2011
en
4:45
Publicado por
Anubis4D
A mediados del 2009 la revista Tuxinfo, ya que carecía de criterio estéticos adecuados, y ésto se debía a que era armaba en Open Office.
Luego que se publicara la Tuxinfo #28 decidí poner manos a la obra respetando la licencia Creative Commons y pensando mucho en el lector de éste tipo de contenidos.
Ha pasado casi un año, y Special Remix, ha cumplido un ciclo donde creo que muchas cosas se han aprendido y tuve la suerte de devolver algo a la versión Oficial mainstream.
martes, 8 de marzo de 2011
en
11:36
Publicado por
Anubis4D
Don Timbis, pensando en el futuro, el empezó a portarlo a Qt ya que de ésta manera podría tener menos problemas de compatibilidad en Gnome, KDE y otros entornos como Windows u OSX. Por el momento, hay una versión “estática” o sea que no se instala. Más bien es un tarball (tar.gz) que al descomprimirlo, se puede ejecutarlo desde su carpeta. Quien tenga GVFX ya instalado verá que no produce problemas de compatibilidad entre versiones, probablemente Timbis planea hacer el gran cambio en la versión 0.2 (estable). Mr Timbis, thinking about the future, began to port GVFX into QT to avoid compatibility problems with QT, KDE, and others as Windows and OSX. This version doesn´t need to be installed, it´s a static version, just decompress tarball (tar.gz) and run. If a previous version is installed, there won´t be uncompatibilities, probably Timbis is planning to make the big switch on 0.2 stable version.
lunes, 7 de marzo de 2011
en
17:19
Publicado por
Anubis4D
Pablo y "el Gallego", dos piratas compartiendo un bulo.
Una pequeña historia... cualquier parecido con alguien que yo... conozca, o haya conocido... logrará que me odien aún más.
A buen entendedor pocas palabras ;)
viernes, 4 de marzo de 2011
en
10:10
Publicado por
Anubis4D
Para quienes siguen la publicación Tuxinfo y Tuxinfo Special Remix, les dejo como primicia la tapa del número 35 a punto de salir.
Este número se destaca la nota de ZFS, así que decidí hacer a HAL9000 de la película 2001 odisea del espacio, como representación de la "nube de almacenamiento" que permite éste sistema de archivos.
miércoles, 2 de marzo de 2011
en
7:43
Publicado por
Anubis4D
Quienes siguen los cambios a mi web/blog saben que el navegador web Internet Explorer presenta un problema especial, puesto que genera muchas inconsistencias. La solución fué EXCLUIR a los usuarios de internet explorer, o sea poner una hoja de estilos individual.
Cada página tiene un cuadro que sólo aparece aprecía en internet explorer, dicho cuadro enviaba al visitante a un post en mi blog donde se lo informaba al respecto, pero me pareció interesante modificar la hoja de ie para que sea distinta.