El otro día me aburrí de mis íconos, particularmente del que tiene mi disco rígido. El suario promedio de MAC está feliz con el entorno como viene, y si cambia los íconos lo hace de una manera que le permite cambiar por otro archivo que bajó de la web. No es mi caso, de hecho como usuario de linux me gusta meter mano abajo del capó.
Por suerte OSX es un UNIX, y la terminal es un poderoso aliado.
La terminal por defecto puede ver los archivos así que ésta aplicación es opcional, pero me gustó incluírla para que mis ejemplos sean más visuales.
Cuando abrí Filezilla, me percaté de que habían archivos ocultos por todas partes, particularmente los archivos ICNS que son los íconos (contiene el icono en 512x512, 256x256, 128x128, 64x64, 32x32 y 16x16). como se puede ver en la imagen el archivo a reemplazar está en el ROOT (/) y se llama: .VolumeIcons.icns
Crear el icono nuevo en tu aplicación favorita. En mi ejemplo le puse el logo de anubis4D a una imagen de un disco rígido, pero podrían hacer un disquette, o un cassete o una tarjeta perforada, lo que les parezca más divertido.
Lo importante es que ésta imagen sea de 512x512 píxels, de tal manera al reducirla obtendremos siempre la mejor calidad y la salvé como un archivo PNG con transparencia (con canal alfa)
A diferencia de linux, los archivos ICNS deben CREARSE y para ello Apple incluye una aplicación con el paquete Xcode (todas las macs traen las herramientas de desarrollo en un disco, instálenlo).
Yo ya tengo instalado el programita, y lo ejecuté.
Es muy sencillo puesto que sólo hay que arrastrar el archivo a las casillitas vacías y luego salvar. Este programa genera el archivo icns, en éste caso lo he salvado en el escritorio.
Enfermo de la terminal
Si intentan copiar el archivo sobre el que está en el raíz, van a encontrarse con problema de permisos, el sistema no se los permitirá. Por otra parte usando la terminal como se ve la imagen, ingresé a la carpeta de mi escritorio (/users/nombredeusuario/Desktop).
luego listé los archivos que empiezan con un punto (.) y tienen extensión .icns:
ls .*.icns
como se ve, hay un solo archivo. Para reemplazar al otro debemos usar el comando SUDO que nos permite ejercer permisos de SUPERMAN en el sistema . por lo tanto el comando como se ve en la segunda imagen es:
sudo cp .VolumenIcon.icns /
como se trata del unico archivo también podría haber escrito:
sudo cp *.icns /
A continuación nos pedirá la contraseña de root, que es el password para hacer cambios al sistema. Con ésto cambiamos el ícono del disco rígido usando la terminal. Cada pendrive, o disco externo, tiene un archivo similar con el ícono, que podemos reemplazar en cualquier momento. Hay otra forma más “fácil-maquera” que no incluye la terminal, pero está bueno contar con dicha herramienta y mostrar como trato a éste sistema con el mismo poco respeto que a cualquier otra distro.
Les dejo unos archivos PNG con recorte alfa listos para usarse como íconos.
Por suerte OSX es un UNIX, y la terminal es un poderoso aliado.
Nadie me dijo donde estaban los íconos en mi sistema MacOSX, de hecho vienen bastante ocultos lo cual es un problema si venís de linux porque no sabés donde están las cosas pero te aseguro que está todo ahí.
Para VER los archivos ocultos hay que bajar una aplicación que se llama ShowHiddenFiles, lo cual reinicia el finder mostrando u ocultando las carpetas del sistema (/bin, /var, /etc…) y los archivos PUNTO (.).

Cuando abrí Filezilla, me percaté de que habían archivos ocultos por todas partes, particularmente los archivos ICNS que son los íconos (contiene el icono en 512x512, 256x256, 128x128, 64x64, 32x32 y 16x16). como se puede ver en la imagen el archivo a reemplazar está en el ROOT (/) y se llama: .VolumeIcons.icns
Crear el icono nuevo en tu aplicación favorita. En mi ejemplo le puse el logo de anubis4D a una imagen de un disco rígido, pero podrían hacer un disquette, o un cassete o una tarjeta perforada, lo que les parezca más divertido.
Lo importante es que ésta imagen sea de 512x512 píxels, de tal manera al reducirla obtendremos siempre la mejor calidad y la salvé como un archivo PNG con transparencia (con canal alfa)
A diferencia de linux, los archivos ICNS deben CREARSE y para ello Apple incluye una aplicación con el paquete Xcode (todas las macs traen las herramientas de desarrollo en un disco, instálenlo).
Yo ya tengo instalado el programita, y lo ejecuté.
Es muy sencillo puesto que sólo hay que arrastrar el archivo a las casillitas vacías y luego salvar. Este programa genera el archivo icns, en éste caso lo he salvado en el escritorio.
Enfermo de la terminal
Si intentan copiar el archivo sobre el que está en el raíz, van a encontrarse con problema de permisos, el sistema no se los permitirá. Por otra parte usando la terminal como se ve la imagen, ingresé a la carpeta de mi escritorio (/users/nombredeusuario/Desktop).
luego listé los archivos que empiezan con un punto (.) y tienen extensión .icns:
ls .*.icns
como se ve, hay un solo archivo. Para reemplazar al otro debemos usar el comando SUDO que nos permite ejercer permisos de SUPERMAN en el sistema . por lo tanto el comando como se ve en la segunda imagen es:
sudo cp .VolumenIcon.icns /
como se trata del unico archivo también podría haber escrito:
sudo cp *.icns /
A continuación nos pedirá la contraseña de root, que es el password para hacer cambios al sistema. Con ésto cambiamos el ícono del disco rígido usando la terminal. Cada pendrive, o disco externo, tiene un archivo similar con el ícono, que podemos reemplazar en cualquier momento. Hay otra forma más “fácil-maquera” que no incluye la terminal, pero está bueno contar con dicha herramienta y mostrar como trato a éste sistema con el mismo poco respeto que a cualquier otra distro.
Les dejo unos archivos PNG con recorte alfa listos para usarse como íconos.