ubuntu siguiendo los pasos de Apple - Appstore

    Como todos bien saben ubuntu está buscando replicar el fenómeno de Apple en las Pcs... lo cual le dejaría un GRAAAAN mercado para crecer y distribuir su productos, aplicaciones y servicios. Como he comentado en un post anterior en tono de burla ubuntu viene siguiendo los pasos de Apple en más de un sentido, basta sólo con ver el entorno para darse cuenta. Otras partes de a estrategia de Canonical (la empresa detrás de ubuntu), involucra un Musicstore, y un Appstore, lo cual está por verse si tiene algún sentido.

Appstore en la comunidad libre

    La comunidad del software libre está atomizada en miles de grupos que tienen su propia idea de lo que debería ser el software libre, yo soy uno de esos que cree que el software libre es una ventaja para la industria y siempre que tiene sentido considero que es la opción más conveniente, aunque hay quienes son cabezas huecas Fundamentalistas y creen que todo el mundo debería usar los mismos programas y todo debería ser libre, claramente es el mensaje que da Richard Stallman, aunque creer que todos en la industria necesitan una llave Alem para todo es no sólo una muestra de ignorancia y sobre simplificación de hasta que punto se ha expandido la informática (Cuando no somos libres).
    Los fundamentalistas están horrorizados por las piezas que no son libres en Ubuntu, lo cual no es algo que yo vea con gran preocupación de hecho no me sorprende que rechacen la idea de un Appstore ya que el código fuente no estará disponible para dichas aplicaciones. Suponemos que el sistema de paquetería de debian tradicional y los tar.gz seguirán funcionando pero de forma externa claro. La pregunta sigue siendo, los fundamentalistas que están acostumbrados a bajar el software libre de forma gratuita ¿PAGARAN APLICACIONES DE CODIGO CERRADO? tengo muy en claro que NO, lo cual me lleva a pensar que ubuntu está pensando en una gran cantidad de usuarios que todavía no están en windows y buscan la simplicidad de los sistemas de Apple.
Appstore en OSX Lion
    Apple ha dado finalmente el paso que todos temíamos esperábamos al anunciar que el próximo sistema operativo de la mac tendrá un appstore que simplificará la instalación de aplicaciones en su sistema, por un la do BRAVOOOO, FINALMENTE COMPIARON A LINUX BIEN!!! ya que en linux usamos el sistema de repositorios hace bastante tiempo, aunque la idea de monetizarlo es un poco más reciente. Apple por su parte busca impulsar el desarrollo de pequeños y medios desarrolladores que podrán ampliar su llkegada a más usuarios, de otra forma sólo los grandes jugadores como ADOBE podían sobresalir y presentar modelos de marketing que permitan destacarse de todas las demás aplicaciones. Apple por su parte logrará un fenómeno similar a lo que ocurrió con el appstore de IOS. Será cuestión de tiempo hasta que las aplicaciones del ése appstore rompan la instalación de algún paquete instalado por fuera de ella, es mi firme sospecha.
Conclusiones
    Coincido en algunas de las conclusiones que pueden tener los fundamentalistas, pero me distancio de ellos al creer que sea algo malo, tener más opciones SIEMPRE es algo bueno... al menos desde el punto de vista del mercado, en la comunidad linux tener muchas opciones confundía mucho a los usuarios pero sin dudas Ubuntu se está perfilando al end-user, buscando convertirse en OEM lo cual entiendo que irrite a muchos pero éso no tiene nada de malo IMHO.
    Esperemos ver más y más avances de linux en el mundo informático, los cambios que se han propuesto de cambiar X por Wayland en Ubuntu sólo copian lo que ha hecho Apple, utilizar una arquitectura que separe sus paquetes de otras distros BSD que no poseen Aqua, aunque mediante Macports pueda instalarse la librería X11 a modo de "paquete de compatibilidad" para correr gimp, inkscape o scribus (más detalles de software libre en mac, en el artículo de Tuxinfo 31). No es una sorpresa que ubuntu haga lo mismo, cosa que las apps vendidas no corran en otras distros, pero otros paquetes si correrán en ubuntu. No es un gran obstáculo puesto que Wayland es un proyecto libre a diferencia del entorno de Apple, pero sin dudas al usuario final que viene de windows, verá que hay paquetes que se instalan igual que en OSX Lion, todo lo demás le parecerá "demasiado problema".

0 comentarios: Publicar un comentario