Anoche estaba mirando el programa llamado LINUX ACTION SHOW (donde alguna vez me mencionaron) uno de mis favoritos donde cubren todas las noticias de Software Libre.
Me encanta la forma que tienen de cubrir las noticias y en este caso en el programa 200 entregistaron a Richard Stallman, ¿como no me iba a interesar lo que un podcaster que edita video y un desarrollador tienen que preguntarle?
El resultado me dejo sin palabras, del mismo modo quedaron los entrevistadores ante las respuestas del viejo y obtuso hippie, y profundamente decepcionado (otra vez) por su falta de sentido práctico y desconexión con la realidad.
LA META ES LA LIBERTAD
Como siempre habla de que los sistemas operativos se desarrollan desde lo tecnico o desde lo economico pero el proyecto GNU se desarrolla desde lo politico.
SI hay ahí afuera un desarrollador que desea vivir de su trabajo, lamento decirles que Richard Stallman y la Free Software Foundation no tienen el menor interés por ayudarte en ninguna forma, sólo debés entregar el software y esperar lo mejor. Les dejo el video para que lo vean completo y sepan porque escribo este post.
ETICA DEL SOFTWARE LIBRE
Mas adelante comienza a hablar sobre la ética del software libre es la de eliminar el software ¨Privativo¨. Refuerza los argumentos de que ser libres es importante sobre todas las cosas, y yo mismo coincido con tales ideas.
10:35Brian Lunduke: -“¿como recomienda a gente como yo que nos ganemos la vida desarrollando software o como muchos que nos escuchan el programa, que viven de vender juegos o herramientas de productividad? ”.-
RMS: Primero lo interrumpe en su descripcion y dice:-“Lo que hacen NO ES ETICO, es quitar la libertad de sus clientes, y desearia que se detuvieran y quisiera poder detenerlos (…) Creo que todos deberiamos hacer fallar esos negocios y hacerles buscar otro trabajo, que estarian en el mismo bote que tanta otra gente y no puedo llorar mucho por ellos (…) No estoy mas preocupado por los programadores que estan sin trabajo que por aquellos que eran empleados de una fabrica o en otro lugar (…) ”.-
QUE TE PAGUEN
Aparentemente si sos desarrollador, y queres ganarte la vida vendiendo software, estas haciendo algo NO ETICO y debes incluso privarte de cualquier intento de ganarte la vida vendiendo software. Deberias aprender a hacer otra cosa, talv ez trabajar en una fabrica, o carpintería pero si hacés software debés entregarlo con licencia GNU/GPL.
Incluso si tus hijos se mueren de hambre NO DEBES usar sus habilidades de programacion para hacer software comercial, deberás dejar que tus hijos mueran de hambre por tu culpa, ya que no sabés hacer otra cosa.
No se puede justificar el desarrollo de software de quitarle las libertades al usuario, de hecho deberian renunciar y dedicarse a otra cosa… En serio, el tipo esta pensando que se desarrollador no deberia ser un trabajo profesional, sino un hobbie?
Yo trabajo en Television y en educacion, tal vez tengo suerte, y supongo que a Richard Stallman le parece que mi trabajo es ETICO ya que LETRITAS la aplicacion que desarrollo de alguna u otra otra manera es libre y gratuita, pero no creo que quien este estudiando ingenieria en computacion este pensando en lo mismo.
Brian Lunduke: -"(vuelve a preguntar mas adelante): como hacen los programadores, como yo, para gabarse la vida?"-RMS: -"hay una falso reclamo en eso, no hay que programar para ganarse la vida(…) Porque debemos entregar nuestras libertades para ayudar a unos cuantos programadores? …ignoramos el hecho que otros miles necesitan trabajo, sean o no programadores(...)
Brian Lunduke: -"Los sistemas de edicion de video no lineal por ejemplo, son tan grandes que llevan tiempo y poder humano(...)"
-RMS: -"que lo hagan, los argumentos parecen buscar la conclusion de a menos que busquen la froma de sacar la excusa para usar software no libre(...) No voy a usar software porque es avanzado, por eso no entregare mis libertades. Cuando mcuha gente comience a darse cuenta el crowdsourcing empezara a funcionar (...)".-
Brian Lunduke: -“(...)En serio esta poniendo las necesidades hacer software libre por encima de alimentar a mis hijos(...)”.-
RMS:-“(...)para reducir el impacto ecologico los americanos deberian NO TENER UN HIJO(...)”.-
PONIENDO TODO EN PERSPECTIVA
Si entienen inglés les recomiendo ir a leer el post que hizo Bryan luego del show, no tiene desperdicio. Quienes no lo conocen, les comento que el (Bryan Lunduke) desarrolla varias herramientas para linux y busca que sus herramientas sean lo mas multiplataforma posible, como la Illumination Software Creation que distribuye de forma gratuita, de hecho uno mismo le puede poner el valor que uno quiera si desea comprarla o bajarla de forma gratuita, de hecho ha creado la LUNDUKE SDK que no es nada menos que un lenguaje de programación para la illumination suite.
Bryan como dice en su post, quería entrevistarlo para sacarse algunas dudas, ya que el se gana la vida desarrollando software, para pedirle ideas sobre como un desarrollador de software propietario (Comercial y no libre), puede ir moviendose hacia el software con licencia libre y de codigo abierto mientras seguía poniendo un plato de comida en la mesa para su familia pero desde el punto de vista práctico. De hecho, el tenía la mejor voluntad de probar, o poner uno de sus proyectos a prueba para ver si era factible.
La respuesta como ya he transcripto lo mejor que pude, es que no es importante en absoluto, si desarrolla software no libre Richar Stallman no tiene ningun interes, consejo o pista de como puede lograrse tal transición... de hecho dió soluciones simplistas y poco pensadas, sólo tenía un argumento en la cabeza y redunda en que Soft-Libre-Bueno-Soft-no-libre-Malo y termina insultando a quienes se ganan el pan haciendo esa actividad que es desarrollar software, aduciendo la ETICA.
El desarrollador le quita libertades al usuario, y creo que es cierto pero si el usuario no es desarrollador, las libertades del usuario ya estaban de todos modos grabadas en su ignorancia al no poder programar (cuentenme en este grupo de ignorantes).
HABLEMOS DE ETICA

Si entienen inglés les recomiendo ir a leer el post que hizo Bryan luego del show, no tiene desperdicio. Quienes no lo conocen, les comento que el (Bryan Lunduke) desarrolla varias herramientas para linux y busca que sus herramientas sean lo mas multiplataforma posible, como la Illumination Software Creation que distribuye de forma gratuita, de hecho uno mismo le puede poner el valor que uno quiera si desea comprarla o bajarla de forma gratuita, de hecho ha creado la LUNDUKE SDK que no es nada menos que un lenguaje de programación para la illumination suite.
La respuesta como ya he transcripto lo mejor que pude, es que no es importante en absoluto, si desarrolla software no libre Richar Stallman no tiene ningun interes, consejo o pista de como puede lograrse tal transición... de hecho dió soluciones simplistas y poco pensadas, sólo tenía un argumento en la cabeza y redunda en que Soft-Libre-Bueno-Soft-no-libre-Malo y termina insultando a quienes se ganan el pan haciendo esa actividad que es desarrollar software, aduciendo la ETICA.
El desarrollador le quita libertades al usuario, y creo que es cierto pero si el usuario no es desarrollador, las libertades del usuario ya estaban de todos modos grabadas en su ignorancia al no poder programar (cuentenme en este grupo de ignorantes).
![]() |
Las Caras de Bryan Lunduke mientras hablaba Richard no tienen precio |
Siempre me consideré un liberal, uno de aquellos antiguos por ello a nadie le sorprende que me interese el software libre, por ello puedo decirles que entiendo la necesidad y la inevitabilidad de que el Software Libre apareciera en el mundo, por ello no me cabe dudas que los modelos de negocios de la industria cambiaran gracias al mismo.
Richard Stallman ha DECRETADO que quien no crea en sus ideas está equivocado y tiene las prioridades mal, permítanme reirme de tal razonamiento ya que las personas normales tenemos familia, hijos y vivimos en el mundo real mientras que éste señor que usa su dedo acusador solo viaja dando un mensaje y lo mantiene vivo una fundación que percibe ingresos en muchos casos de empresas que desarrollan software NO LIBRE. Esta bien que este tipo hable de ETICA?
Si me remonto a Greenpeace, veo que su modelo de contribuciones no lo afilian a nadie que pueda comprometer su posición política, wooow. Parece que la FSF a la hora de pagarle los choripanes a Richard Stallman no tienen problemas que esas EMPRESAS que les pagan por asesoramiento además desarrollen software no libre. Acaso IBM, NOVEL o NVIDIA no tienen miles de productos no libres? Se que hasta ahora nos hacemos los giles porque la existencia de la Free Software Foundation tiene sentido y es necesaria pero no creo que Richard Stallman lo sea o que pueda hablar de ETICA cuando vive de éstas empresas.
En la visión de RMS hoy en dia es INMORAL desarrollar o usar software libre porque por encima de todo esta la libertad de COMPARTIR, idea con la cual coincido pero todo esto no está en un vacío sino que es un concepto POLITICO que el cree que puede vivir como realidad en una industria que se rige por el dinero y ESO es un error.
No digo que no me gusten las utopías, claro que las ideas de una sociedad libre son atractivas pero también es cierto que hay grados de libertad, es cierto que hay leyes que uno puede cambiar y hasta que lo haga debe aceptarlas porque significa convivir en una sociedad, y no creo que sea un concepto que no acepte cualquer persona que come con cubiertos.
El problema que veo, es que el padre del software libre, hoy en día se ha vuelto reaccionario y no es la primera vez que lo digo, porque no es la primera vez que dice una barabasada de esas.
Creo que el mensaje del software libre desde lo político no se aplica a la mayoría de las sociedades pero entiendo que brinda transparencia a áreas críticas como la educación, la defensa o cualquier tipo de infraestructura típica que pudiera ser objetivo militar en una cyber guerra que se viene. Por otra parte el éxito de la venta de aplicaciones tanto en el Appstore de apple, en el Marketplace de Android, y en el Nuevo repositorio de windows 8, son en gran medida una mina de oro para las pequeñas o medianas empresas que apenden a hacer programas, incluso yo mismo me he sentido atraído. Pero condenar a la realidad es como enojarse por la calvicie, siemplemente no tiene sentido.

EN SERIO este tipo es quien representa las ideas del software libre? Todos sabemos que es impresentables y a veces se adentra de lleno en la incoherencia y por ello es que lo he comparado con john connor en su paranoia y a MORK en este post porque no parece humano.
Su desconexión con el mundo y con simpatizar incluso con SU GENTE que le pide consejo me hace creer que posee algún grado de autismo, en particular y por mi experiencia diría que se parece al síndrome de Asperger, donde la persona puede ser inteligente, de hecho más de lo usual pero estar desprovisto de cualquier capacidad de relacionarse con otros y luego de escucharlo hablar en inglés y ver que resulta tan risible como en español, me doy cuenta que tal vez sea un problema mental.
Richard Stallman preferiría que se detuviera TODA la innovación en todas las áreas antes que haya una gota más de software no libre, en ése aspecto tengo que ABORRECER la visión y pararme en la vereda de enfrente. Porque sin Stallman no habría BSD, sin BSD no habría Apple, sin Apple no habría Iphone, y sin iphone NO HABRIA ANDROID.
Se que tengo mil cosas que criticarle a Google, y a Android desde lo linuxero y lo no linuxero, pero me alegro que exista, que haya una alternativa, y que de ahi surjan más proyectos porque mientras más guita fluyela FSF seguira existiendopara que don RMS renga un pancho y una pespi en la mesa para comer cada uno de los días sin tener que trabajar como el resto de nosotros.
Como siempre digo, las ideas a veces van delante de las personas porque pueden ser perfectas, pero vivimos entre personas no lo olvidemos. Si quieren saber mas de mis opiniones sobre este señor les dejo este link.
Como siempre digo, las ideas a veces van delante de las personas porque pueden ser perfectas, pero vivimos entre personas no lo olvidemos. Si quieren saber mas de mis opiniones sobre este señor les dejo este link.
13 de marzo de 2012, 12:05
A Stallman solo le falto decir "My logic is undeniable" jaja ahí tienes otro personaje para compararlo :) (V.I.K.I. de Yo Robot).
Stallman no se opone a que un programador viva de su trabajo pero afirma que solo es ético si desarrolla software libre y da ideas de como llevarlo a cabo: hacer software a pedido o mediante el crowdsourcing.
Sobre Letritas creo que Stallman no estaría de acuerdo si lo ofreces para Windows o Mac ya que, si no entendí mal, sería una tentación mas para los usuarios de sistemas operativos no-libres.
Hay otra cosa que dijo y que me llamo mucho la atención, cuando le preguntaron sobre el derecho a copiar una pintura y dijo que las personas debería poder hacer todas las copias que quisiesen, yo tenia entendido que para obras de arte o entretenimiento no estaba de acuerdo con la copia irrestricta ¿o era solo la modificación? en este punto creo que se refleja nuestra civilización occidental "individualista" y con propiedad privada... ¿en China u otras civilizaciones que según he leído ponen a la sociedad por encima del individuo aceptarán esta idea con mas facilidad? no puedo imaginar como piensan las personas de una sociedad así.
He leído también el argumento de que nadie inventa nada por si mismo y que siempre nos basamos en el trabajo y la cultura de otros pero aun así no me convence mucho el argumento de que todos tenemos el derecho a copiar todo sin pedir permiso.
Sobre Stallman una vez leí que en verdad tiene problemas para relacionarse con las personas aunque no me acuerdo como se llamaba la enfermedad/problema.
14 de marzo de 2012, 15:02
Esta loco stallman.... Me gusta el diseño de tu blog...